Maestría en Ciencia de Materiales
Áreas: La ciencia de materiales poliméricos, procesamiento y caracterización de películas delgadas, ciencia de los materiales fibrosos y biomateriales, materiales ópticos, metalurgia y corrosión.
Objetivos.
La formación de recursos humanos con conocimientos generales a nivel de posgrado y con experiencia en investigación que les confieran versatilidad y preparación suficientes para incorporarse a labores de investigación y desarrollo en los sectores productivo y de servicio, y para realizar labores de docencia especializada en el área.
Requisitos de ingreso.
- Presentar y aprobar el examen de diagnóstico y selección.
- Haber obtenido el título de licenciatura en física, química, ingeniería mecánica, electrónica, mecatrónica, electromecánica, y química, o una carrera afín al área de materiales.
- Tener promedio mínimo de 80 en los estudios previos.
- Entrevista con resultados aprobatorios con la Junta académica.
- Aprobar los cursos propedéuticos que en su caso le sean asignados como prerrequisito de ingreso.
- Aprobar examen de comprensión oral y escrita en idioma inglés avalado por el Departamento de lenguas modernas de la Universidad de Guadalajara.
Requisitos de egreso.
- Haber concluido el programa de maestría correspondiente.
- Haber cumplido los requisitos señalados en el plan de estudios.
- Presentar tesis y aprobar el examen respectivo de acuerdo al procedimiento que establezca la Junta académica del programa.
- Tener dominio del idioma inglés en un nivel de al menos 350 puntos del examen TOEFL o equivalente a juicio de la Junta académica.
- Presentar constancia de no adeudo expedida por la Coordinación de control escolar del Centro universitario.
- Cubrir los aranceles correspondientes.
Área de formación básica común obligatoria.
- Matemáticas para materiales.
- Estructura y caracterización de materiales.
- Propiedades de materiales I.
- Propiedades de materiales II.
Área de formación básica particular obligatoria.
- Seminario I.
- Seminario II.
- Seminario III.
- Seminario IV.
Área de formación optativa abierta.
Las unidades de enseñanza del área de Formación optativa abierta, tanto para la maestría como para el doctorado, se presentan de acuerdo a las líneas de investigación del posgrado.
- Tesis de maestría.
Duración del programa: El ingreso a este programa académico será anual y la duración del programa es de 4 semestres.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Notas:
Ingreso semestral en calendario A -ingreso en el mes de Enero y, B -ingreso en el mes de Agosto. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica, sin embargo, tiene un historial sin cambio en dicho calendario).
Matrícula semestral: $ 2,232,00 mensuales.
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme a arancel de la UdeG autorizado por el H. Consejo General Universitario.
- 649 vistas