Maestrías

Maestría en Ingeniería de Software

Líneas de Investigación.

  • Análisis y diseño de software avanzado.
  • Ciudades inteligentes.

 

Objetivo general.

Es contribuir en la innovación y desarrollo de tecnología en la industria nacional y local, a través de la formación de profesionales expertos en desarrollo de software, con calidad y metodologías formales, utilizando tecnología de vanguardia.

 

Objetivos específicos.

Maestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas

Líneas de investigación.

  • Biosistemática.
  • Biotecnología agropecuaria.
  • Ecología.
  • Genética animal y vegetal.
  • Manejo sustentable y aprovechamiento de los recursos naturales.

 

Objetivos.

Maestría en Agricultura Protegida (Interinstitucional)

Universidades participantes.

UdeG, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. En colaboración con las siguientes instituciones: Universidad de Colima Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Autónoma de Nayarit Universidad Autónoma de Sinaloa. 

 

Líneas de investigación.

Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento.

  • Desarrollo de sistemas internos de protección civil.
  • Análisis, identificación y control de riesgos en la organización.
  • Toxicología, salud industrial e higiene ocupacional.

 

Objetivo general.

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

Líneas de investigación.

  • Procesos de sistematización, evaluación y diseño curricular.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías educativas para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas.
  • Formación de profesores de matemáticas y problemas de aprendizaje.

 

Modalidades de estudio.

Maestría en Gerontología

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento.

  • Envejecimiento y sociedad.
  • Epidemiología del envejecimiento. 
  • Modelos de intervención gerontológica.  

 

Objetivo general.

Formar recursos humanos profesionales con capacidad científico-práctica y alto sentido humanístico que afronten los retos de la atención y el estudio del envejecimiento, la vejez y la población adulta mayor, desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinar y con un enfoque bio- psico-social.

 

Maestría en Neuropsicología

Líneas de investigación.

  • Neurodesarrollo, cerebro y cognición.
  • Plasticidad cerebral normal y patológica.
  • Validación de instrumentos cognitivos en población mexicana.

 

Objetivo.

Formar profesionales en neuropsicología capaces de entender y atender el funcionamiento cerebral normal y los padecimientos neuropsicológicos que presenta la población con secuelas de lesión cerebral a partir de la prevención, diagnóstico, intervención, rehabilitación y reintegración del sujeto a la sociedad.

Doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos. Doctorado tradicional y Directo.

  • Doctorado directo permite el ingreso con título de licenciatura.
  • Doctorado tradicional con título de maestría y dicho programa cuenta con beca conacyt.

Líneas de investigación

  • Biotecnología ambiental.
  • Biotecnología biomédica.
  • Biotecnología alimentaria.
  • Biotecnología microbiana.

 

Objetivo.

Maestría en Gestión y Desarrollo Social

Líneas de investigación

  • Desarrollo social y educación;
  • Transformación social;
  • Desarrollo regional y medio ambiente, y
  • Género y desarrollo social.

 

Objetivo general