Maestría en Ciencias en Procesos Biotecnológicos
Líneas de investigación.
- Microbiología y fermentaciones industriales.
- Ingeniería alimentaria.
- Ingeniería metabólica
Objetivo.
- Formar recursos humanos de alto nivel, y a través de sus investigaciones.
- Generar tecnologías innovadoras para atender y responder a las necesidades del país de la región occidente y particularmente del estado de Jalisco en campos relacionados con la producción, transformación y conservación de productos agro-alimentarios, químico- farmacéuticos y biológicos.
- Así como, la atención del impacto ambiental que las industrias tienen sobre los ecosistemas.
- Propiciar y promover la difusión y la divulgación de los conocimientos en el área de los procesos biotecnológicos para fortalecer así la cultura científica y tecnológica regional.
Requisitos de ingreso.
- Para ingresar a la maestría y al doctorado (Modalidad Maestría-Doctorado).
- Título o acta de titulación de licenciatura afín al programa. La afinidad de las carreras estará determinada a juicio de la Junta académica.
- Presentar Curriculum vitae con documentos probatorios.
- Presentar constancia que acredite la aprobación del examen de lecto-comprensión del idioma inglés.
- Carta compromiso donde se manifieste la responsabilidad de dedicarse de tiempo completo a las actividades del programa.
- Presentar y aprobar el examen de admisión o aprobar los cursos propedéuticos en el caso de que el programa los tenga programados.
- Presentar y aprobar la entrevista ante la junta académica.
- Aprobar los demás requisitos publicados en la convocatoria respectiva.
Requisitos de egreso.
- Haber aprobado la totalidad de los créditos, establecidos en el plan de estudios.
- Tener aprobado el protocolo de tesis, en tiempo y forma.
- Presentar la Tesis de Investigación avalada por los lectores asignados por la Junta académica.
- Aprobar el examen de grado ante el jurado designado por la Junta académica.
- Presentar constancia de no adeudo expedida por la coordinación de control escolar del centro universitario.
- Cubrir los aranceles correspondientes.
Área de formación básica común obligatoria.
- Matemáticas básicas para biotecnología.
- Bioquímica general.
- Diseño de experimentos en biotecnología.
Área de formación especializante obligatoria.
- Seminario de investigación I.
- Seminario de investigación II.
- Seminario de investigación III.
- Seminario de investigación IV
Área de formación optativa abierta.
- Fisicoquímica de los alimentos.
- Química de los alimentos.
- Ingeniería alimentaria.
- Microbiología industrial.
- Bioingeniería.
- Bioinformática.
- Biotecnología ambiental.
- Microbiología y bioquímica ambiental.
- Procesos de separación y purificación.
- Tópicos en biotecnología ambiental I.
- Tópicos en biotecnología microbiana I.
- Tópicos en alimentos I.
- Tópicos en biotecnología ambiental II.
- Tópicos en biotecnología microbiana II.
- Tópicos en alimentos II.
Duración del programa: La maestría tendrá una duración de 4 (cuatro) ciclos escolares, los cuáles serán contados a partir del momento de su inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Nota:
Ingreso anual en calendario B –Iniciando en mes de Agosto. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica pero ya tiene un historial sin cambios).
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme al arancel de la UdeG, autorizado por el H. Consejo General Universitario.
- 285 vistas