Rector del CUNorte recibe Premio Malone al Liderazgo Internacional 2024

Este galardón reconoce a las personalidades que promueven la educación internacional en universidades públicas

El Rector del Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la UdeG, maestro Uriel Nuño Gutiérrez, recibió el Premio Malone al Liderazgo Internacional 2024, convirtiéndose en la primera persona de una institución latinoamericana en recibir este reconocimiento.

 

Este reconocimiento internacional lo otorga anualmente la Asociación de Universidades Públicas y con Concesión de Tierras (APLU, por sus siglas en inglés) y reconoce a las personas que promueven la educación internacional en universidades públicas.

 

El Presidente de la Comisión de Iniciativas Internacionales de la APLU, Taylor Eighmy, celebró el logró de Nuño Gutiérrez y sus más de 30 años en la promoción de programas innovadores e inclusivos en los ámbitos educativos, de investigación y participación.

 

“Como Rector del CUNorte rediseñó el modelo de extensión comunitaria de la institución para aumentar el impacto positivo de la universidad en Jalisco, particularmente en las comunidades indígenas”, aseveró.

 

En su discurso, Nuño Gutiérrez destacó el reconocimiento y la valoración que se ha dado a la diversidad étnica, lingüística y cultural desde el ámbito universitario, lo que promueve la visibilización de las diferentes comunidades de hablantes en el interior de la UdeG.

 

“Como ustedes lo habrán advertido, la Universidad de Guadalajara y, particularmente, el Centro Universitario del Norte, han sido el escenario que me ha permitido servir y aportar a mi país, aportar en la construcción de una sociedad y de un mundo más igualitario”, indicó. 

 

“Los desafíos son vastos, y estos mismos desafíos los hemos asumido como compromisos, retos, y por qué no, como sueños”, sostuvo.

 

Entre algunas de las acciones emprendidas durante su gestión en el CUNorte se encuentran la creación de un nuevo campus universitario en la comunidad indígena wixárika de Tuxpan de Bolaños, o la nueva oferta educativa como las licenciaturas en Educación Indígena, en Desarrollo Turístico y en Derecho con perspectiva de Pluralismo Jurídico.

 

Otras iniciativas han sido las clases de aprendizaje colaborativo en línea para el CUNorte, así como el impulso a programas de fortalecimiento a la investigación, la promoción y liderazgo en el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), o la puesta en marcha del Programa de Inclusión y Atención a la Diversidad en ese campus.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 18 de junio de 2024

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Cortesía CUNorte