Realizan estudiantes prácticas profesionales en empresas canadienses

Como parte de un convenio, alumnos de Contabilidad y Administración recibirán entrenamiento y la oportunidad de laborar con firmas extranjeras

Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) harán sus prácticas profesionales con la empresa canadiense-mexicana CanaMex, donde se entrenarán, de forma remota, durante más de seis meses en temas de administración y contabilidad en busca de una oportunidad laboral en estas áreas.

 

Esta vinculación es resultado de un convenio de colaboración entre esta Casa de Estudio y CanaMex con el objetivo de facilitar las prácticas a estudiantes y, al mismo tiempo, visibilizar las oportunidades laborales en el extranjero sin necesidad de dejar el país.

 

“A inicios de 2023 se logró contactar a una empresa canadiense-mexicana para prácticas profesionales y reclutamiento de graduados, egresados y estudiantes de las carreras de Contabilidad y Administración de empresas”, informó la Coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral de la UdeG, maestra Marcela Hernández Aguayo.

 

Compartió que actualmente se cuenta con una primera generación de estudiantes de la UdeG que ya practican con firmas canadienses, desempeñándose como contadores en modalidad remota.

 

Esta primera generación está integrada por Braulio Felipe Hernández Bustos, Alejandro Gómez Gómez, Esteban Gómez Dávalos y Daniel Barajas Gómez, del Centro Universitario de los Altos (CUAltos). Así como José Francisco Martínez Villarruel, del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega); Diego Mauricio Rodríguez, del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y  Amaury Javier Castillo Mercado, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

 

Además de liberar sus horas de prácticas profesionales, los estudiantes serán entrenados con capacitaciones de tres horas de lunes a viernes vía videoconferencia, y recibirán un apoyo económico de entre cinco mil y seis mil pesos por mes.

 

En este periodo de capacitación, los estudiantes aprenderán a usar software especializado en contabilidad canadiense, así como cálculo básico de impuestos, entre otros temas.

 

“Después de finalizar con éxito el entrenamiento, coordinan entrevistas con firmas contables canadienses y los graduados tienen la oportunidad de colaborar remotamente con ellos”, explicó Hernández Aguayo.

 

Se estima que los recién egresados pueden recibir un sueldo base de entre 25 mil y 35 mil pesos mensuales durante sus primeros trabajos formales con firmas canadienses.

 

El próximo 12 de marzo, a partir de las 12:00 horas, se realizará una charla informativa en la videoaula del CUAltos, acerca de los beneficios de estas prácticas profesionales a distancia. 

 

No existe una edad límite para ser candidata o candidato a estas prácticas, pero se requiere contar con un promedio de 85, dominio del inglés en nivel B1, ser recién egresado o estar a punto de egresar, así como cursar la carrera de Contabilidad, Administración o una licenciatura afín. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 18 de febrero de 2025

 

Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Cortesía CUAltos