"Académicos, Administrativos, Alumnos, Aspirantes, Egresados

Conoce SIME, Sistema de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación

 

Una plataforma que permite medir al Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025 Visión 2030 a través de:

 

  • Indicadores por propósito.
  • Indicadores estratégicos.
  • Indicadores complementarios.
  • Meta.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

El uso de esta herramienta permite a la UdeG medir el grado de cumplimiento de sus objetivos estratégicos.


Enviado por Octavio Hernandez el

5° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil 2025

 

“Sueños de colores, libros de fantasía”.

 

Recepción de obras: Del 31 de enero al 9 de marzo.

 

Categorías:

  • “Sueños” para niños/as de 6 a 8 años.
  • “Imaginación” para niños/as de 9 a 11 años.
  • “Fantasía” para niños/as de 12 a 14 años.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Cursos de preparación para el examen de admisión 2025B

 

INTENSIVO

P.A.A. (Prueba de Aptitud Académica):

Del 8 de abril al 13 de mayo (3 horas diarias, de lunes a viernes), turno matutino y vespertino.

>Coordinación de Servicios Estudiantiles (Horario: De 10:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.)

>Centro de Capacitación para el Servidor Público (avenida Alcalde #1855. Horario: De 9:00 a 12:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.).

>Sistema de Universidad Virtual (avenida La Paz #2453, colonia Arcos Sur. Horario: De 9:30 a 12:30 h. y de 15:30 a 18:30 h.).


Enviado por Octavio Hernandez el

Becas PEEES 2025. Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes

 

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de bachillerato, carreras técnicas, carreras de técnico superior universitario y licenciatura de la Universidad de Guadalajara.

 

REQUISITOS:


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria SUAM 2025A

 

Dirigida a todos los adultos mayores.

 

1.       Cursos y talleres del calendario 2024-B.

 

El objetivo de cada curso es proporcionar un espacio de formación integral y flexible, para personas adultas mayores de 60 años de edad.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Diplomado Internacional en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental 2025

 

Cierre de inscripciones: 17 de febrero.

 

Inicio: 7 de marzo. Cierre: 26 de septiembre.

Horarios: Viernes de 16:00 a 20:00 h. y sábado de 9:00 a 15:00 h.

El Diplomado puede tomarse 100% online de forma sincrónica o en su defecto 100% presencial, o de forma mixta.

 

Costo total: $10,182.60

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Revista Luvina 117, invierno 2024

 

“ESPAÑOLA”.

 

En su número de invierno, Luvina celebra la literatura española, que ha sido manantial y heredera, madre y finalmente literatura hermana.

 

Algunos textos y sus autores:

-Yo mismo y la generación del cornezuelo, de Antonio Gamoneda.

-Confía en la gracia, de Olvido García Valdés.

-Recreo, de Patricia Esteban Erlés.


Enviado por Octavio Hernandez el

¿Eres estudiante activo Nivel Superior? Regístrate al programa JOBS SABATINO 2025A

 

Dirigido a alumnos de nivel pregrado y posgrado de la Universidad de Guadalajara.

 

Convocatoria abierta del 22 de noviembre al 04 de diciembre, a las 14:00 h.

 

120 horas + 30 horas

6 horas por sesión / Sábados.

 

Regístrate a cursos de inglés en:


Enviado por Octavio Hernandez el

Experiencia Universitaria 2024B: Evalúa tu proceso

 

Si estás por terminar tu formación de bachillerato, licenciatura, técnico superior universitario o posgrado en la Universidad de Guadalajara, tu opinión es importante.

 

¡Cuéntanos en qué podemos mejorar! Evalúa el proceso que viviste durante tu formación en la Universidad de Guadalajara contestando una encuesta en línea.

  


Enviado por Octavio Hernandez el

3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural “Acción cultural para la transformación social”

 

Objetivo: Debatir colectivamente las implicaciones conceptuales, metodológicas, operativas, políticas, éticas y estéticas de una acción cultural orientada a la transformación social, a partir de las experiencias, aportaciones y aprendizajes de los y las agentes culturales, con vías a la generación de acuerdos que sirvan como hoja de ruta de la gestión cultural latinoamericana.

 

Temáticas del Congreso:


Enviado por Octavio Hernandez el