UDGPlus: la opción ideal para seguir aprendiendo

Durante el calendario 2025-B, ofertará bachillerato, licenciaturas, maestrías y posgrados en línea, así como el aprendizaje híbrido

Con el objetivo de reforzar la oferta académica de la Universidad de Guadalajara y brindar flexibilidad educativa para todos, la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para toda la Vida (UDGPlus),  invita a inscribirse en una de las diversas licenciaturas, posgrados y educación media superior, que se ofertará durante este calendario 2025-B. 
 

 

El Director General de UDGPlus, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, resaltó la importancia de fortalecer la oferta en línea, así como el aprendizaje híbrido, puesto que es central y necesario para la flexibilidad educativa. 
 

 

“Hasta este momento, a nivel internacional, hay casi 30 millones de estudiantes recibiendo educación en línea, mientras que en México podemos ver que 6.7 millones de personas están tomando cursos en línea en plataformas como Coursera, por lo que notamos su interés y necesidades de aprender de manera virtual”, agregó.

 

Los programas educativos en línea tienen sede en distintos centros, 15 de ellos están adscritos al Centro Universitario de CUGuadalajara (CUGDL).
 

 

“Estos programas son innovadores y se adaptan a las necesidades actuales de las y los alumnos, permitiendo, además, el uso de nuevas tecnologías, pero también la autogestión y la independencia de los mismos”, mencionó el Secretario Académico del CUGDL, doctor José Alberto Becerra Santiago. 

 

En el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) se ofertan la licenciatura en Mercadotecnia digital y la maestría en Gobierno Electrónico, y ya se trabaja para que en los próximos calendarios pueda ofrecerse la licenciatura en Contaduría, en modalidad virtual, una de las carreras con mayor demanda.
 

 

“CUCEA se ha distinguido por su vanguardia y solidez, por lo que celebramos el transversalizar el acceso virtual a los contenidos académicos”, declaró el Rector del CUCEA, maestro Luis Gustavo Padilla Montes. 

 

El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías oferta dos licenciaturas en línea: Desarrollo de sistemas web y Tecnologías de la información, enfocadas en la empleabilidad y desarrollo del futuro de los estudiantes; además, buscan responder a las necesidades de los alumnos, pero también de lo que el entorno laboral va necesitando, así lo mencionó el Rector del CUCEI, doctor Marco Antonio Pérez Cisneros.
 

 

En cuanto a la calidad de estos programas, la doctora Blanca Inguanzo Arias, de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Virtual de UDGPlus, dijo que “los programas educativos son evaluados constantemente y acreditados por su calidad, de la mano de organismo nacionales y, en algunos casos, internacionales”.
 

 

Se mencionó que el modelo de educación en línea de UDGPlus, destacó en la primera edición del Online Learning Rankings 2024 de Times Higher Education, quedando entre las mejores 20 universidades de todo el mundo.
 

 

La Jefa de la Unidad de Gestión Académica y Éxito Estudiantil de UDGPlus, maestra Carmen Valenzuela Gómez, mencionó que estos modelos en línea buscan llegar a todo tipo de alumnos, desde lo que tienen que trabajar, hasta quienes por diferentes circunstancias no pueden salir de casa, al ofrecerles programas flexibles y autónomos en los que cada alumno administra su tiempo para cumplir con sus metas académicas. 
 

 

Las inscripciones a UDGPlus estarán abiertas del 1 al 28 de febrero, en la página web: www.escolar.udg.mx.
 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 2025

 

Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Adriana González