Lucharán en favor de los niños del CRIT en quinta edición de “Al ring por ellas y ellos”

La función de lucha libre tendrá lugar el 28 de septiembre en la Arena Coliseo de Guadalajara

La emoción del cuadrilátero se vivirá al máximo en la quinta edición deAl ring por ellas y ellos”, la función de lucha libre gratuita, organizada por la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la Arena Coliseo de Guadalajara, la cual tiene el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes atendidos en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Occidente (CRIT).

 

El titular de la CGSU, maestro Juan Carlos Guerrero Fausto, en rueda de prensa destacó que este año dicho centro de rehabilitación celebra 25 años y esta función abona a esa causa.

 

“Es un compromiso social que asumimos como universitarios y que hoy se está viendo reflejado en esta quinta edición. Este 2025 estamos de manteles largos y qué padre que hayamos podido coincidir para celebrar los 25 años de una institución de carácter privado, que ha apoyado a más de 35 mil familias y que actualmente atiende a más de 2 mil niñas y niños con enfermedades neuromusculoesqueléticas y 200 con autismo”, explicó.

 

Invitó a los estudiantes, personal académico, personal administrativo, directivo, egresadas, egresados y a sus familias, a sumarse a esta causa que trasciende el espectáculo, en la función programada para el 28 de septiembre a las 12:00 horas, en la Arena Coliseo.

 

“Un espacio que se transforma en símbolo de lucha, inclusión y esperanza. Es un evento completamente altruista, en el que todo lo recaudado será destinado a fortalecer la atención del CRIT de Occidente”, indicó.

 

El Coordinador de Servicios Estudiantiles, maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, informó que para esta función la entrada será gratuita y los interesados podrán realizar una aportación voluntaria al momento de solicitar sus pulseras de acceso.

 

“Es un evento en beneficio de la salud, la inclusión y sobre todo de tener una sociedad justa, una sociedad equitativa, una sociedad inclusiva”, señaló.

 

Recordó que en 2018 tuvieron una asistencia aproximada de mil participantes, en 2019 de mil 500, en el 2023 de 2 mil 500, en el 2024 de 3 mil 500 personas. La intención de este año es llegar a una meta de 4 mil asistentes. 

 

Dijo que los accesos gratuitos pueden solicitarse en las oficinas de la Coordinación (calle Pedro Moreno 1029), de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, a partir del 17 de septiembre.

 

La Directora de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del CRIT Occidente, Joanna Alejandra Carrillo, agradeció el apoyo de esta Casa de Estudio, lo que demuestra la sensibilidad de esta institución 

 

Gracias por esa voluntad, por durante cinco años hacer este evento que emociona, que nos llena de esperanza, ya que, aunque la entrada es gratuita, la gente cuando va por su pulsera, da un donativo y lo pueden poner en la alcancía y esto también suma”, destacó. 

 

 

Luis Daniel Luna Delgadillo, Coordinador de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Occidente, dijo que estos 25 años de labor no habrían sido posibles sin la suma de muchas voluntades.

 

“Este vínculo y este lazo que ha existido con ustedes de verdad que le da un nuevo sentido, le da esperanza, le da mucho valor a lo a lo que hacen por apoyar a las familias”, compartió.

 

El Gerente General de la Arena Coliseo de Guadalajara, Daniel Cruz Aguilar, informó que en la función participarán 45 luchadores tapatíos.

 

“Todo el talento tapatío de luchadoras y luchadores, que ofrecen su trabajo sin un costo, como un apoyo moral a todos los niños que tienen esa esperanza y esa ilusión de poderse rehabilitar. Va a ser un espectáculo donde no se van a arrepentir de asistir”, explicó.

 

Durante la presentación estuvieron las luchadoras Valkiria, Dulce Kitty y Náutica, quienes formarán parte de la cartelera de la función a beneficio.

 

         

Atentamente: 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 9 de septiembre de 2025

 

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Iván Lara González