Estudiantes de región Costa Sur muestran su talento en el concurso Rugido UDG 2025
La creatividad y las habilidades artísticas de estudiantes de la región Sur de Jalisco quedaron de manifesto en el Centro Cultural “José Atanasio Monroy” del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), donde el concurso Rugido UDG hizo eco en la búsqueda de los mejores talentos.
Durante una jornada artística, preparatorianos y universitarios participaron en una de las 14 presentaciones que mezclaron música, danza, luces y el talento para ser alguno de los cuatro seleccionados para clasificar a la jornada de semifinales.
La Rectora del CUCSur, maestra Ana María de la O Castellanos Pizón, reconoció el talento de las y los participantes, quienes fueron seleccionados de entre más de dos mil participantes que enviaron su audición para ser considerados en estas presentaciones.
“Hay ensambles, hay artistas en individual; hay muchísimo talento en la región, van a ser excelentes representantes que vienen desde la Costa, de la Sierra de Amula, de El Grullo”, indicó la rectora.
La primera participante en ser elegida para la semifinal fue Angela Moreno, de la Preparatoria de Cihuatlán, quien participó en canto con Laureles, demostrando que ya dejó de cantar en la regadera para mostrar su talento en los escenarios.
“Empecé en el canto porque iba a la iglesia y veía al padre cantar el Padre nuestro, y en la regadera yo la cantaba, desde ahí empecé a cantar; mi primera canción fue El cantinero y la única que me ha apoyado hasta el momento ha sido mi maestra, mi mamá”, aseveró.
Con la canción Gavilán o paloma, de José José, el grupo Cenzontles, del CUCSur, se convirtió en el segundo talento seleccionado. Su fórmula secreta, aseguraron, es la disciplina, pasión, ritmo y alegría en su música.
Uriel Fletes, alumno del CUCSur, se convirtió en el tercer seleccionado. Con violín en mano el estudiante interpretó la pieza Invierno, del compositor italiano Vivaldi.
Con la presentación de la pieza El pedregal, el ballet folclórico Tikos, de la Preparatoria de Unión de Tula obtuvo su pase a la semifinal. Esta agrupación cuenta con jóvenes talentos que han mostrado sus mejores pasos en otros ballets, llegando a presentarse en Costa Rica.
En esta edición el jurado estuvo conformado por Orlando Israel Ramírez, artista con formación en danza moderna y artes escénicas; Luis Antonio Jiménez Guzmán, trompetista e integrante del grupo Mariachi Internacional Nuevo 2000 y Pepe Uribe, músico y compositor autlense con una amplia trayectoria en los escenarios.
Los cuatro talentos seleccionados en esta eliminatoria competirán en la semifinal de Rugido UDG los días 11 y 12 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 17 de octubre de 2025
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
- 25 vistas