Dialoga Rectora General con representantes de Coparmex Jalisco

Durante un encuentro con empresarias y empresarios se firmó un convenio de colaboración para promover proyectos de emprendimiento y sustentabilidad

La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, a quienes planteó los retos de esta Casa de Estudio en la formación de miles de jóvenes estudiantes.

 

Ante empresarias y empresarios de Jalisco, Planter Pérez resaltó que la vinculación con los sectores empresariales no sólo incide en el desarrollo socioeconómico del Estado, sino también que influye en la búsqueda de soluciones a las problemáticas sociales.

 

Mencionó que para fortalecer la formación de las y los universitarios desde esta Casa de Estudio se han generado las condiciones con estrategias como la creación de micro credenciales, programas académicos más cortos, así como esquemas como el modelo de educación dual, que incorpora enseñanza con prácticas desde las empresas.

 

También refirió el trabajo de la Red Universitaria en las causas sociales y cómo, además de formar profesionales, existe una vinculación con la sociedad a través de programas como las brigadas de servicio social Nos Late Servir o en el apoyo en situaciones como la vacunación por COVID-19.

 

“De esta manera se va haciendo ese compromiso, y esta universidad lo ha demostrado, porque también cuando hay problemas hemos salido a hacer esta comunidad universitaria. Cuando es necesaria, la universidad ha estado ahí y esa es una forma de cómo se demuestra el compromiso social”, aseveró.

 

Además, en este encuentro la Rectora General firmó un convenio con la Coparmex en el que ambas instancias se comprometieron a trabajar en el intercambio de experiencias para desarrollar proyectos orientados a la sustentabilidad y el emprendimiento.

 

“Cuenten con nosotros para dar esas cátedras de experiencias desde dentro de Coparmex; también es una parte importante que los jóvenes puedan tener ese contacto directo en un ambiente empresarial”, declaró Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco.

 

Por su parte, el maestro Gustavo Padilla Montes, Coordinador General de Vinculación de la UdeG, agradeció la disposición de la Coparmex desde hace más de 10 años y enfatizó sobre la importancia de la colaboración entre la academia y el sector empresarial en el desarrollo del Estado.

 

“Hoy nadie tiene una respuesta única ni unilateral, somos interdependientes y los retos son mayúsculos, pero aquí tenemos una gran sociedad compuesta por empresarias, empresarios, líderes empresariales que van más allá de la labor empresarial, sabemos bien su vocación y su compromiso institucional”, precisó.

 

 

Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 19 de agosto de 2025

 

Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Iván Lara González