Como un espacio para construir paz, arranca décima edición de LéaLA
Con un arranque multitudinario y un ambiente festivo, LéaLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario inauguró su décima edición, consolidándose como el proyecto cultural más ambicioso de difusión del libro y la lectura en español de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos.
Bajo el lema “Construyamos juntos la paz”, LéaLA refrenda su vocación de tender puentes culturales, de fortalecer la identidad de la diáspora mexicana en California y de convertir al libro y la lectura en herramientas para el diálogo, la armonía y la construcción de comunidad.
El proyecto, impulsado en su origen por el Licenciado Raúl Padilla López, ha contribuido a que Los Ángeles sea un epicentro del encuentro literario en español, ofreciendo a las y los hispanohablantes de todas las edades un espacio único para reencontrarse con su lengua, sus raíces y sus expresiones culturales.
En la emblemática Plaza Olvera, corazón histórico e hispano de Los Ángeles, LA Plaza de Cultura y Artes abrió sus puertas para recibir de manera gratuita a miles de visitantes en esta primera jornada, quienes disfrutarán de paneles literarios, talleres infantiles y la presencia de editoriales de más de 40 sellos que publican en español.
La programación, que se extenderá del hasta el 28 de septiembre en un horario de 9:00 a 19:00 horas, reúne a escritores, pensadores y artistas de México, Estados Unidos y diversos países de Iberoamérica.
Entre ellos destacan María Baranda, Rocío Cerón, Raquel Castro, Alberto Chimal, Benito Taibo, Xavier Velasco, Rodrigo Morlesin, Toño Malpica y Jorge F. Hernández, además de la cineasta Alana Simões y una nutrida delegación de poetas.
Durante la ceremonia inaugural, Marisol Schulz Manaut, directora general de LéaLA, subrayó que “leer es también un acto de resistencia; es cultivar esperanza, empatía y pensamiento crítico, tres fuerzas que necesitamos más que nunca para construir un futuro distinto”.
Por su parte, Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, destacó que “cada edición de LéaLA confirma que la literatura en español no es solo una herencia del pasado, sino una apuesta por el futuro. Aquí se reafirma que el español es una lengua viva que se reinventa cada día”.
Asimismo, José Trinidad Padilla López, presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara A.C., enfatizó el papel histórico de la Fundación como “un puente cultural y educativo entre México y Estados Unidos; entre Jalisco y California, manteniendo viva la misión de impulsar la cultura hispana en una ciudad tan emblemática como Los Ángeles”.
Reconocimientos y respaldo institucional
El acto protocolario contó con la participación de Lydia Acosta Stephens, directora ejecutiva del Departamento de Educación Multilingüe y Multicultural del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles; Juan Francisco Ramírez Salcido, Subsecretario General del Gobierno de Jalisco, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro; y María Guadalupe Cid Escobedo, Vicerrectora Adjunta Administrativa de la Universidad de Guadalajara.
El programa inaugural continuó con la conferencia magistral “La lectura mejora tu inteligencia y tu salud mental”, impartida por la psicóloga y periodista Silvia Olmedo, quien cautivó al público con una exposición apasionante sobre los beneficios cognitivos y emocionales de la lectura.
Un legado vivo
A lo largo de una década, LéaLA se ha consolidado como un legado cultural del Licenciado Raúl Padilla López, cuyo impulso visionario hizo posible que miles de mexicanos en California encuentren en el libro y la lectura un punto de encuentro, orgullo y pertenencia.
Hoy, LéaLA se reafirma como un espacio que honra las raíces, celebra la diversidad y abre horizontes a través de la palabra escrita.
La programación completa de la décima edición se encuentra disponible en: https://lea-la.com/programa/
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 de septiembre de 2025
Texto: LéaLA
Fotografía: Cortesía LéaLA
- 2 vistas