"Académicos, Administrativos, Alumnos, Aspirantes, Egresados

Participa con una colaboración en la revista Aportes Académicos P5, febrero 2025-julio 2025

 

Año 10, número 20.

 

Los textos serán originales, inéditos y estarán referidos a cualquier disciplina, ya sea humanidades, cultura, artes, ciencias, educación, deporte, etc.

 

  • Artículos: Se admiten artículos breves de investigación u opinión de carácter divulgativo (Arial 12, máximo 500 palabras por página y 1,000 palabras en total).

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Cursos de verano 2025 del CUAltos

 

Dirigidos a niñas y niños de 5 a 12 años.

 

Estos cursos tienen como objetivo ofrecer un espacio de aprendizaje, juego y convivencia para la niñez de nuestra región, mediante actividades lúdicas, creativas y recreativas.

 

Talleres:

  • Olimpiadas deportivas.
  • Mini Granja.
  • Juegos.
  • Ciencia.
  • Y mucho más…

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Beca Institucional UdeG de Talento Global

 

Las becas podrán ser completas o complementarias y consisten en el monto económico que, en calidad de crédito, otorga la Universidad de Guadalajara para cursar estudios de posgrado y obtener el grado (maestría y doctorado). Las becas podrán comprender los siguientes conceptos:

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Premio Nacional de Periodismo 2024

 

Podrán participar trabajos periodísticos que hayan sido difundidos en cualquier medio informativo mexicano (impresos, radio, televisión y/o digitales) y cuya publicación original se encuentre comprendida entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

 

Las piezas periodísticas deben haber sido elaboradas y producidas en su totalidad dentro del territorio mexicano.

 

Las categorías de participación son las siguientes*:

 


Enviado por Octavio Hernandez el

¿Puedes explicar tu tesis doctoral en solo 3 minutos?

 

Concurso Universidad de Guadalajara 3MT 2025.

 

¡Pon a prueba tu habilidad para comunicar ciencia de forma clara y efectiva! ¿Aceptas el reto?

 

Inscripciones abiertas hasta el 12 de julio de 2025.

 

Consulta las bases de participación en:

https://vicerrectoriaacademica.udg.mx/concurso-3mt-2025


Enviado por Octavio Hernandez el

¿Eres estudiante activo Nivel Superior? Regístrate a cursos de inglés SABATINO 2025B

 

Convocatoria abierta del 10 al 13 de junio a las 14:00 h.

 

Requisito: Ser estudiante de nivel superior (pregrado y posgrado) con estatus activo de la Universidad de Guadalajara.

 

120 HORAS + 30 HORAS

6 HORAS POR SESIÓN / SÁBADOS.

 

Inicio de curso: 5 de julio.

Fin de curso: 29 de noviembre.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Premio a la Creatividad Niukame 2025 "RÓMPELA", categoría universitaria

 

Dirigido a estudiantes universitarios.

 

El Premio a la Creatividad Niukame 2025 “RÓMPELA” en esta edición reconocerá la creatividad e inventiva en la publicidad y la efectividad de los mensajes promocionales en spots de radio y televisión realizados en Jalisco.

 

Objetivos del premio:


Enviado por Octavio Hernandez el

MasterClass de Dirección Coral con el maestro Alberto de la Paz, Director de los Cabaret Singers

 

26 de mayo, de 15:00 a 19:00 h.

Auditorio Enrique Díaz de León del Departamento de Música del CUAAD (Morelos #191, Centro Histórico, Guadalajara, Jalisco).

 

Informes e inscripciones:

wilmia.verrier@academicos.udg.mx

 

https://www.facebook.com/profile.php?id=100089417387502


Enviado por Octavio Hernandez el

Curso virtual de Lengua de Señas mexicana nivel B1 con especialización en el ámbito educativo

 

Dirigido a docentes y administrativos de la red universitaria que han concluido el nivel A2 de la Lengua de Señas Mexicana, orientado a formar mediadores lingüísticos con el fin de profundizar su conocimiento de uso en contextos de atención educativa, institucional y brindar una mejor atención de calidad, con dignidad a las personas con discapacidad auditiva (sordos).

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Curso virtual de Lengua de Señas mexicana nivel A1 con especialización en el ámbito educativo

 

Dirigido a docentes y administrativos de la red universitaria sin conocimientos de la Lengua de Señas Mexicana, orientado a formar mediadores lingüísticos con el fin de profundizar su conocimiento de uso en contextos de atención educativa, institucional y brindar una mejor atención de calidad, con dignidad a las personas con discapacidad auditiva (sordos).

 


Enviado por Octavio Hernandez el