Académicos, Actividades, Alumnos, Egresados, CUCSH

Convocatoria a participar en el proceso de selección calendario 2025 "A" de la Maestría en Derecho

 

Entrega de expediente de registro en la Coordinación del Programa de Maestría en Derecho: Del 9 al 27 de septiembre del 2024.

 

Horario de clases de lunes a viernes, de 7:00 a 10:00 h. o de 17:00 a 20:00 h.

 

Duración del programa: 4 semestres.

 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento ofertadas:


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria para participar en la edición número 33 (julio-octubre de 2025) de la Revista Diálogos sobre Educación

 

Tema: Aspectos educativos en torno a movimientos estudiantiles, magisteriales y sociales.

 

Coordinadora:

Itzel López Nájera – Universidad Iberoamericana (IBERO) – Puebla, México.

 

Fecha límite de recepción de artículos: 31 de diciembre de 2024.

 

Consulta las normas editoriales de los trabajos en:


Enviado por Octavio Hernandez el

Curso breve: Iniciación al teatro barroco novohispano

 

A cargo del:

Dr. Miguel Zugasti Zugasti, Profesor del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra.

 

12 y 13 de septiembre, de 11:00 a 13:00 h.

Auditorio 1, Edificio I, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Entrada libre.

 

Más información en:


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria: 3 becas de estudio y/o estancias de investigación en la Universidad de Bielefeld, Alemania

 

Tipo de actividad: Estacia de estudios y/o investigación.

 

Dirigido a estudiantes de licenciatura o posgrado del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

País: Alemania.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria: 4 becas de estudio y/o estancias de investigación en la Universidad de Colonia, Alemania

 

Tipo de actividad: Estacia de estudios y/o investigación.

 

País: Alemania.

 

Nombre del programa: Programa de intercambio entre la Universidad de Colonia y la Universidad de Guadalajara – Programa Cooperación Internacional en formación académica (ISAP) del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Curso-taller: El enfoque territorial: fundamentos y aplicaciones

 

Imparte: Dr. Federico Morales Barragán, investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur de la UNAM.

 

Presencial: 20 horas.

 

Del 18 al 20 de septiembre.


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria SUAM 2024B

 

Dirigida a todos los adultos mayores.

 

1.       Cursos y talleres del calendario 2024-B.

 

El objetivo de cada curso es proporcionar un espacio de formación integral y flexible, sin exigencia de grado escolar o laboral. Al final del calendario se otorgará una constancia.

 

Modalidad de estudios:


Enviado por Octavio Hernandez el

Certamen de creación de murales: Los espacios enseñan

 

“Entre las ciencias sociales y humanidades useamos la pintura para crear murales”.

 

  1. La participación es individual o en equipos de hasta 4 personas.
  2. Crear un prototipo de mural que exponga alguno de los siguientes tópicos:

 

-Paz y equidad.

-Autonomía y libertad de pensamiento.

-Rechazo a la violencia.

-Igualdad en acceso a la cultura de la sustentabilidad.

-Conocimiento, respeto y solidaridad.

 


Enviado por Octavio Hernandez el