Académicos, Actividades, Alumnos, Egresados, CUCSH

Campaña de vacunación 2024 en el CUCSH

 

Se aplicará:

  • Influenza.
  • Tétanos.
  • VPH a niñas de 9 a 19 años (deberá de presentar CURP impreso el día de la aplicación).
  • Neumococo a personas de la tercera edad.

 

30 de octubre, de 9:30 a 14:00 h.

Pasillo frente a la Unidad Médica y Protección Civil, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).


Enviado por Octavio Hernandez el

Programa de Becas Erasmus+ (Unión Europea)

 

A los estudiantes de Maestría de la Universidad de Guadalajara del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que deseen realizar actividades de investigación e intercambio estudiantil en la Universidad de Bielefeld en Alemania en el marco del Programa Erasmus+.

 

Modalidad: Intercambio académico presencial para estudiantes de maestría INCOMING.

 

Periodo del programa:


Enviado por Octavio Hernandez el

18va promoción del Doctorado en Ciencias Sociales

 

El programa de Doctorado en Ciencias Sociales es un programa interdisciplinario que está organizado en cuatro líneas generales de aplicación del conocimiento: Estudios sobre comunicación, cultura y subjetividades, Estudios socioeconómicos y bienestar social, Estudios sobre historia y política, Estudios sobre el desarrollo sustentable y mercados laborales.

 

Recepción de documentos: Del 18 de octubre al 17 de enero de 2025.


Enviado por Octavio Hernandez el

Concurso: Aplicaciones de la química click para resolver problemas en México

 

Se invita a los estudiantes activos de educación media superior, pregrado y posgrado de la Universidad de Guadalajara a responder en su ensayo la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede utilizar la química click para resolver un problema en México?

 

Temas propuestos:


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria: Cursos de Skills Hub en Coursera

 

¡Participa ahora! Lleva tu conocimiento al siguiente nivel.

 

Dirigido a estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad de Guadalajara.

 

Requisitos:


Enviado por Octavio Hernandez el

I Seminario de Investigación Antropológica

 

“Modalidad de titulación en Antropología”.

 

Del 21 de septiembre al 30 de noviembre.

Sábados de 9:00 a 14:00 h.

Departamento de Historia, Edificio H, 4° piso, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Costo de recuperación: Gratuito.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Taller del trazo a la identidad

 

Acciones con Arte-terapia:

Crear un espacio de diálogo y escucha.

Con el arte establecer una vía de comunicación alternativa a la verbal.

Identificar sentimientos y emociones.

Desarrollar habilidades de confrontación saludables y posibilitar la toma de conciencia.

Potenciar la creatividad.

Favorecer las relaciones de la persona con su entorno.

Promover el autoconocimiento.


Enviado por Octavio Hernandez el

Taller de análisis de la Industria del cine y la música desde la perspectiva histórico-estructural

 

Instructores:

Aralim Figueroa Ramírez.

Jardiel Legaspi Gutiérrez.

 

13 de septiembre, de 11:00 a 14:00 h.

Auditorio Carlos Vevia Romero, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Certamen de creación de murales: Los espacios enseñan

 

“Entre las ciencias sociales y humanidades usemos la pintura para crear murales”.

 

Dirigida a la comunidad universitaria.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Convocatoria para participar en la Séptima Generación del Doctorado en Derecho, promoción 2025B-2029A

 

El objetivo del Doctorado en Derecho, enfocado en la investigación jurídica, es satisfacer las necesidades educativas de los programas del área jurídica con la intención de generar nuevos conocimientos que respondan a las necesidades de la sociedad y del mercado, conforme a los principios de justicia social, convivencia democrática y prosperidad colectiva. Pretende responder a las necesidades vigentes de la sociedad, así como fortalecer la investigación e impulsar su vínculo con la docencia y el sector social.

 


Enviado por Octavio Hernandez el