Académicos, Actividades, Alumnos, Egresados, CUCSH

Cursos de japonés en línea, primavera 2025

 

Niveles 1, 6, 8, 12 y N3

Lunes y miércoles

18:00-20:00 h.

Del 7 de abril al 25 de junio.

 

Niveles 1, 2, 3 y 4

Martes y jueves

18:00-20:00 h.

Del 8 de abril al 26 de junio.

  

Niveles 1, 2, 5, 8 y 11

Sábados

10:00-14:00 h.


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría en Literaturas Interamericanas, convocatoria 2025B-2027A

 

Posgrado con convenio de doble titulación con el Máster en Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld, Alemania.

 

Líneas de investigación:

  • Literaturas de las Américas.
  • Memoria, Historia, Cultura y Lenguas de las Américas.

 

Requisitos de ingreso:


Enviado por Octavio Hernandez el

Participa con un artículo para el número 33 (julio-diciembre) de la revista Contextualizaciones Latinoamericanas

 

Revista semestral del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara.

 

Año 18, número 33, julio-diciembre, 2025. ISSN: 2007-2120.

 

Fecha límite de recepción de artículos: 15 de mayo en el correo contexlatin@gmail.com

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales, convocatoria 2025-2027

 

*El posgrado pertenece al Sistema Nacional de Posgrados, sin embargo no garantiza Becas CONAHCYT.

 

La Universidad de Guadalajara asume el desafío de abordar el estudio de la Paradiplomacia, a través de la Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales (MRIGYAL). Desde 2017 forma especialistas que incursionan, analizan, proponen y discuten sobre la internacionalización de agentes locales desde una visión multi y transdisciplinar.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Cursos especializados de Skills Hub en Coursera

 

Mejora tus habilidades con los cursos especializados de Skills Hub en Coursera.

 

Dirigido a estudiantes de maestría, doctorado y especialidades de la Universidad de Guadalajara.

 

Objetivo: Ampliar las oportunidades de actualización profesional y educación continua de los estudiantes de posgrado, en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría Interinstitucional Deutsch als Fremdsprache: Estudios Interculturales de Lengua, Literatura y Cultura Alemanas 2025B-2027A

 

Programa adscrito al Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT.

 

Líneas de investigación:

  1. Estudios culturales de México y de los países de lengua alemana.
  2. Didáctica del alemán como lengua extranjera.
  3. Lingüística contrastiva alemán y español.

 

Entrega de solicitudes y documentación en la Coordinación de la Maestría: Del 1 de enero al 31 de mayo de 2025.


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría en Lingüística Aplicada, promoción 2025-2027

 

Proceso de selección. Décimoquinta generación. Registrada en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del SECIHTI (antes CONAHCYT).

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Doctorado en Educación, generación 2026-2029

 

Reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

 

Dirigido a profesionales de la educación y egresados de carreras del campo de las Ciencias Sociales y de las Humanidades, que cuenten con el grado de maestría y que busquen formarse como investigadores de alto nivel, a cursar el programa

de Doctorado en Educación de la Universidad de Guadalajara, en la generación 2026-2029.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría en Desarrollo Local y Territorio. Generación 2025-2027

 

Programa de posgrado orientado a la investigación, nivel 1 reconocido en el Sistema Nacional de Posgrados CONAHCYT.

 

Convocatoria de ingreso. Ciclo escolar 2025-B.

 


Enviado por Octavio Hernandez el

Cursos de japonés en línea, invierno 2025

 

A partir de 13 años.

 

Niveles:

1, 7, 11, N3

Lunes y miércoles, de 18:00 a 20:00 h.

Del 13 de enero al 19 de marzo.

(Para aprobados de JLPT N4).

 

1, 2, 3 y 6

Martes y jueves, de 18:00 a 20:00 h.

Del 14 de enero al 20 de marzo.


Enviado por Octavio Hernandez el