Dirigido a los gobiernos estatal y municipal, sectores urbano, rural, indígena, primario, secundario y terciario, y organizaciones. Se utiliza el sistema de supercómputo de la Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad de Guadalajara, donde se corre el programa WRF. Luego es analizado por los especialistas del IAM, y se sube a la página web diseñada para ello. El servicio es gratuito, y lo consultan a diario los usuarios de la SEMADES desde los enlaces de su página web. También es consultado por Protección Civil del Estado y por el público en general.