Dirigido a los gobiernos federal, estatal y municipal; a los sectores urbano, rural, primario, secundario y terciario; a organizaciones y a instituciones de educación superior. Tiene investigadoras con posgrados en ciencias económico administrativas y desarrollo sostenible. Cuenta con acceso a importantes acervos documentales y bases de datos; equipo de cómputo, software y tecnologías de información y comunicación avanzadas, y con espacios apropiados. Han contratado este servicio Oregon State University, Notre Dame University, Fundación Hewlett,Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,Secretaría de Promoción Económica, Consejo Nacional de Población, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ayuntamiento de Zapopan, Consulado de Canadá, Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, Cámara de la industria de la Masa y la Tortilla, Siemens Corporation, Abastellantas de Jalisco y Constructora Aries, entre otros.