Región Sur vibra con el talento de Rugido UDG 2025
Con un público lleno de energía y un aire plasmado de carisma y talento, entre canto y baile, 15 participantes formaron parte de la última eliminatoria de Rugido UDG 2025, la cual se llevó a cabo en el Centro Universitario del Sur (CUSur).
Para dar la bienvenida, el Rector del plantel, doctor Dante Haro Reyes, acompañado de directivos de preparatorias de la zona, enfatizó la importancia de apoyar el talento de los jóvenes estudiantes y de educar por medio del arte y la cultura.
“En esta tercera edición de Rugido UDG tenemos la fortuna de ser sede y albergar estas últimas eliminatorias regionales. Es nuestro deber, como institución, el poder fomentar la cultura de paz por medio del arte y el espectáculo, demostrando siempre que podemos apoyar y alentar a nuestra comunidad”, declaró.
Los 15 participantes, estudiantes del CUSur y de las preparatorias de Sayula, Zapotiltic, Tamazula de Gordiano, Zacoalco de Torres y Ciudad Guzmán, fueron calificados individualmente por los jueces: Eduardo Cervantes, gestor cultural; Michel Vega, guitarrista y compositor y Brenda Vergara, profesional de marketing regional, quienes seleccionaron a cuatro semifinalistas.
El Sur ruge con fuerza
Cuatro semifinalistas serán los encargados de representar a la región Sur de Jalisco el próximo 11 y 12 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Anette Yáñez, estudiante de Psicología del CUSur, indicó que esta oportunidad representa una manera de acercarse a sus sueños. “Fue una manera de superar mis miedos y seguir creciendo, superándome cada día. Este concurso es un área de oportunidad valiosa y estoy feliz de llegar a la semifinal”, agregó.
Cristal, alumna de la Preparatoria de Zapotiltic, mencionó que su sueño más grande es ser cantante, y que Rugido le dio la oportunidad de poder vencer su pánico escénico. “Aunque me encanta el escenario, el miedo se siente en cada minuto y Rugido UDG te proporciona un espacio para ir venciendo los miedos. Lo importante es nunca rendirse y seguir con nuestros sueños”, dijo.
Dalí Espinoza, alumno de la Preparatoria de Ciudad Guzmán, dijo que está experiencia no solamente lo fortalece como artista, sino que es una experiencia que enriquece su formación humana y nos hace conocer a nuevos talentos.
“Me gusta mucho divertirme y conocer gente, y Rugido nos ha dado esta oportunidad. Estoy feliz de haber competido y de que existen estos espacios que fomentan nuestra creatividad”, agregó.
Wendy Luquin, de la Preparatoria de Sayula, mandó un mensaje a quienes busquen participar en las próximas ediciones de Rugido, ya que ella no fue seleccionada en su primer intento y ahora es semifinalista.
“Vale la pena seguir y volver a intentarlo; este es un gran primer paso para quienes tienen el sueño de pisar un escenario”, agregó.
Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 4 de noviembre de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Gustavo Alfonzo
- 65 vistas