Reciben constancias 328 adultos mayores inscritos en el ciclo 2025 A del SUAM

Las inscripciones para el ciclo 2025-B abren del 5 al 11 de agosto; los cursos y talleres ofertados iniciarán clases el próximo 26 de agosto y finalizarán el 28 de noviembre

Con un aumento en la matrícula a 328 alumnos (fueron 288 en el calendario 2024-B), el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) de la Universidad de Guadalajara, que cuenta con más de 12 años de trabajos ininterrumpidos, concluyó con éxito el ciclo 2025-A en una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Silvano Barba del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).

 

El Director del SUAM, doctor Javier García de Alba, destacó valores como la autonomía, el bienestar, el respeto y la ética como pilares fundamentales de la educación, sin importar cual sea la edad o condición de los alumnos.

 

“Vivimos en un mundo que enfrenta desafíos como la desigualdad y la discriminación, por lo que la educación debe de fomentar valores éticos; la ética es clave, tanto para alumnos como para profesores, con el fin de fomentar un entorno inclusivo y respetuoso. En el SUAM hemos buscado formar un ambiente transparente y seguro para toda la comunidad educativa y ustedes, como una nueva generación de esta comunidad, deben saber que tienen el compromiso de aplicar sus nuevos conocimientos en la sociedad”, resaltó. 

 

El maestro Jorge Hugo Vázquez Valls, miembro del Consejo Académico del SUAM, felicitó a los alumnos que formaron parte de este ciclo y agradeció a los 36 profesores, quienes también recibieron su constancia, por su apoyo en la formación y aprendizaje de los estudiantes.

 

“Aprovecho esta felicitación para contarles que el día de hoy la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, visitó las instalaciones del SUAM ubicadas en la calle Liceo, zona Centro; conoció las condiciones en las que estamos trabajando y se comprometió a apoyar a profesores y alumnos con la mejora de los espacios y las herramientas de trabajo, esto para los próximos ciclos. Esto nos deja muy claro el compromiso personal de la rectora, y también de toda la UdeG, por reforzar todos y cada uno de los espacios universitarios”, agregó. 

 

Las inscripciones para el ciclo 2025-B estarán abiertas del 5 al 11 de agosto; los cursos y talleres ofertados iniciarán clases el próximo 26 de agosto y finalizarán el 28 de noviembre. Durante este nuevo periodo se incorporarán tres nuevos talleres: Poesía mexicana del siglo XXl, Historia de la Universidad de Guadalajara, y un nuevo círculo de lectura.

 

Mayores informes y registro en las redes sociales del SUAM y en las del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; y también en la página http://suam.cucsh.udg.mx/ 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 11 de julio de 2025

 

Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza