Promueven actualización en Ciencias Forenses, Criminología y Seguridad Ciudadana

Con un encuentro internacional en el que se tratarán temas como la desaparición forzada y la reparación del daño a víctimas

El Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual), el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), de Ciencias de la Salud (CUCS) y el de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), así como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses organizan el Encuentro Internacional “Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI”, a desarrollarse del 4 al 6 de septiembre de 2018.
 
El encuentro tiene como objetivo que los estudiantes de carreras afines como Criminología, Ciencias Forenses y Seguridad Ciudadana que se ofertan en la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuenten con las competencias necesarias para el desempeño óptimo de su quehacer profesional.
 
Además, busca que los académicos reciban nueva información que contribuya a la actualización de su perfil docente y que esto se vea reflejado en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
 
El programa del evento académico abarca temas como las ciencias forenses en el sistema penal, la desaparición forzada, la reparación del daño a víctimas de crímenes violentos, la genética aplicada a las ciencias forenses y la dignidad sexual, por meniconar algunos.
 
Las conferencias serán impartidas por expertos con reconocimiento nacional e internacional como la doctora Luz Adriana Londoño Vargas, coordinadora Grupo de Biología Forense-Regional del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Bogotá, Colombia y el maestro Luis Otávio de Oliveira Rocha, magistrado del Tribunal de Justicia de San Paulo, Brasil.
 
Por parte de UDGVirtual participarán las académicas Miriam Tello Bañuelos y Martha Paola Gleason Espíndola, quienes dialogarán en los paneles denominados “Ciencias Forenses en el Sistema Penal” y “Los desafíos en la formación de las Ciencias Forenses, Criminología y la Seguridad Ciudadana”, respectivamente.
 
El encuentro tendrá una sede diferente cada día: el 4 de septiembre en CUTonalá, 5 de septiembre en el CUCSH, y el 6 de septiembre en el CUCS.
 
Los detalles del programa pueden consultarse en el siguiente vínculo https://bit.ly/2MYAuvC
 
 
A t e n t a m e n t e
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 30 de agosto de 2018

 
Texto: Karina Alatorre | UDGVirtual
Fotografía:  Abraham Aréchiga