Premian a los mejores stands de la FIL

Como ya es tradición, se realizó el recorrido para elegir y reconocer a los mejores espacios dentro del recinto ferial

“Negrita de mis pesares/ Ojos de papel volando…”. Guitarras, trompetas y mariachis se arrancaron a cantar, y así comenzó el recorrido por los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para visitar y premiar a los mejores stands de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Mientras que la comitiva iba avanzando, las personas la seguían grabando con sus celulares, cantando, bailando y sumándose a la fiesta que se armó en los pasillos

 

A la cabeza de la comitiva se encontraba Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria, encargada también de entregar los premios a los ganadores: un descuento de 10 por ciento para poner su stand el siguiente año y una placa de madera con arte wixárika, del Occidente de Jalisco, para los ganadores de las categorías Platino, Oro, Bronce, Plata y Más Sustentable. 

 

El Premio en la categoría Platino fue para Penguin Random House (PRH), cuya familia dentro del stand gritó de emoción al saber que habían sido seleccionados. El jurado aseguró que lo eligieron gracias al acomodo, al estilo, a toda su construcción. Asimismo, la encargada del lugar aseguró que, aunque fue un trabajo arduo, se alegró de haber recibido este reconocimiento, y reafirmó la presencia de PRH el próximo año. 

 

Un espacio dedicado para jóvenes, para el goce mismo de la literatura, un lugar para que todos en general puedan sentirse cómodos, son algunas de las características con las que la representante del stand de Ediciones Castilla describió este espacio, al recibir el reconocimiento a la categoría Oro, mientras todos aplaudían el logro de esta casa editorial. 

 

“Guadalajara, Guadalajara, / tienes el alma de provinciana/ Hueles a limpia rosa temprana”. El mariachi seguía cantando, mientras todos llegaban al puesto de la Editorial de la Universidad de Guadalajara para recibir el Premio al stand Más Sustentable. La directora de la editorial agradeció a todos el esfuerzo que se llevó instalar el lugar; asimismo, pidió que se celebrara la cumbia, pues este año están como invitados y presentándose en la Editorial UdeG, terminando, tocando una cumbia movida, que puso a bailar a todo el mundo. 

            

Después siguió una gran felicitación por parte de Marisol Schulz para la Editorial de la Universidad de Colima, ganadora de la categoría Bronce, porque cada año están entre los mejores stands de la FIL, y siempre traen propuestas muy interesantes. La persona a cargo del espacio dijo que también fue gracias al trabajo de los estudiantes universitarios de su alma máter, que dibujaron las ilustraciones que aparecen en la pared del lugar. 

 

Para finalizar la entrega de los premios, la cumbia acompañó al stand de Colombia donde, entre música movida, bailes y aplausos, recibieron el Premio Plata, y le agradecieron a la FIL por haberles considerado para este reconocimiento, ya que habían metido mucho esfuerzo en la edificación de este año. Agradecieron también por haber traído la cumbia, que se dice sigue tocando en el stand con gente que no para de estar cantando “Colombia qué, querida…”.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 29 de noviembre de 2023

 

Texto: FIL
Fotografía: Feria Internacional del Libro de Guadalajara