HCG invita al 18 Festival de Golf “Vivan los niños con cáncer”

Con lo recaudado se adquirirá un neuroendoscopio ventricular pediátrico que beneficiará a niños con hidrocefalia secundaria a tumores cerebrales

Los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) y el Comité organizador anunciaron el 18 Festival de Golf “Vivan los niños con cáncer”, que tendrá lugar el 7 de junio en El Cielo Country Club, cuyo fin es adquirir un neuroendoscopio ventricular pediátrico que beneficiará a niños con hidrocefalia secundaria a tumores cerebrales.

 

El Director del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, doctor Benjamín Becerra Rodríguez, destacó que a lo largo del tradicional torneo de golf se ha logrado la curación de 5 mil 182 pacientes, con una de las mejores tasas de sobrevida en el país.

 

“Si bien ya vemos una tasa de sobrevida de 73 por ciento, lo que queremos es que, en un lapso de cinco años, podamos lograr hasta 90 por ciento de la tasa de curación; esto, si sumamos esfuerzos de una u otra institución, contribuimos a ofrecer una mejor calidad de vida”, declaró.

 

Reconoció la inversión del gobierno estatal en la remodelación de los pisos 7 y 8 del nosocomio con equipamiento, que representa un avance importante; además de eventos altruistas como el festival de golf, que ha recaudado 18 millones de pesos en las últimas ediciones, con lo cual se adquirió equipo para un mejor abordaje y pronóstico médico.

 

“Me declaro portavoz de todos estos niños que en algún momento recibieron este beneficio con base en estos esfuerzos; ellos lo agradecen con una sonrisa, un abrazo que nos mandan. Tenemos que transmitir esta invitación para incrementar estas atenciones”, dijo.

 

El Presidente del Comité organizador del festival de golf, licenciadoFrancisco Peña Manjarrez, informó que el torneo se celebrará bajo el formato “agogó”, en parejas, con una expectativa de participación de 144 golfistas. La cuota de inscripción es de 6 mil pesos, y los premios en el torneo se estiman en 4.5 millones de pesos.

 

“La causa vale la pena porque es un torneo donde, además de divertirte, te da más de lo que cuesta, que es ayudar. Éste, a diferencia de otros torneos, es muy especial por ello”, declaró Peña Manjarrez. 

 

El Secretario del Club Rotario Guadalajara Colomos, licenciado Carlos E. Chávez Sánchez, invitó a la sociedad en su conjunto, particulares y empresas a inscribirse, y también a realizar depósitos a la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara.

 

No sólo es un dar-dar, es un ganar-ganar, donde la sociedad se ve beneficiada a través de niños sanos, porque estamos hablando de un porcentaje de curación arriba de 50 por ciento que tiene el país, y en el Hospital Civil estamos por arriba de 70 por ciento de sobrevivencia”, remarcó.

 

La doctora Regina Navarro Martín del Campo, adscrita al Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del HCG, explicó que el neuroendoscopio ventricular pediátrico que se busca adquirir ayudará en la atención de la hidrocefalia secundaria y tumores cerebrales. 

 

Explicó que la hidrocefalia es el cúmulo de líquido en unas cavidades del cerebro llamados ventrículos, comunicados entre sí, que se obstruye el flujo y aumenta el tamaño de la cabeza de los neonatos.

 

“Este equipo es el más moderno y pequeño que existe en el mercado para realizar una cirugía de invasión mínima, cuyo principal objetivo es proteger al cerebro, porque hay algunas otras intervenciones donde se puede sufrir cierto daño del parénquima cerebral”, precisó.

 

El costo del instrumento es de 2 millones 855 mil pesos, que incluye los aditamentos y el IVA.

 

Entre las donaciones, el Comité organizador recibió una camiseta del Club Deportivo Guadalajaara, autografiada por el equipo de Chivas y donada por Antonio “El Pollo” Briseño; un casco de automovilismo autografiado por Sergio “Checo” Pérez y un par de guantes firmados por Saúl “Canelo” Álvarez, artículos que se subastarán y cuyas ganancias se integrarán a la cuenta de la fundación.

 

A la rueda de prensa acudió el doctor Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde; el licenciado Pedro Enrique Villaseñor Espinosa, de la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara, AC; el ingeniero Gerardo Lozano García, Presidente electo del Club Rotario Guadalajara Colomos y el doctor Fernando Sánchez Zubieta, Jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara

 

En la organización del festival participa la asociación Vivan los Niños AC, Rotary International, Club Rotario Guadalajara Colomos, la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara AC, el Hospital Civil de Guadalajara y El Cielo Country Club. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 17 de mayo de 2024

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Abraham Aréchiga