GLAFF celebra 15 años con la proyección de “Frankenstein”
Con la proyección de la esperada película Frankenstein, del director tapatío Guillermo del Toro, inició en el United Artist Theatre de Los Ángeles la edición 2025 del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF), que este año celebra su 15° aniversario.
Previo a la función de gala, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Árbol de la Vida, con el que el GLAFF distingue a destacadas personalidades de la industria cinematográfica y a instituciones que realizan una labor humanitaria ejemplar.
En esta edición, el reconocido actor venezolano Édgar Ramírez y el compositor Alexandre Desplat, dos veces ganador del Premio Óscar, recibieron el Árbol de la Vida Lifetime Achievement Award por su sobresaliente trayectoria.
Asimismo, la asociación Public Counsel fue reconocida con el Árbol de la Vida Lifetime Humanitarian Award por su compromiso con la promoción y defensa de los derechos civiles, así como con la justicia racial y económica, contribuyendo a una sociedad estadounidense más equitativa.
El GLAFF XV promete ser una de las ediciones más ambiciosas hasta la fecha. Del 6 al 8 de noviembre, el festival presenta una amplia programación de películas, además de master classes y talleres con figuras relevantes del cine latino, mexicano y BIPOC. Entre las participantes destacan Yalitza Aparicio, actriz y activista; la directora Gia Coppola; la diseñadora de producción Natalie Ziering; y el actor Danny Trejo.
Las funciones y actividades se desarrollan en diversos espacios de Los Ángeles, como el Alamo Drafthouse, el United Artist Theatre, el Milagro Cinema, Vidiots Microcinema, el Yuhaaviatam Event Center ASU, y el Herald Examiner Building, sede de UDGLA.
En el marco del festival, se proyectará la película Vainilla, de la realizadora mexicana Mayra Hermosillo, con la distinguida participación de Guillermo del Toro en la sesión de preguntas y respuestas, uno de los momentos más esperados por el público y la comunidad cinematográfica.
Durante la ceremonia inaugural, Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, compartió un mensaje de agradecimiento en el que destacó el poder transformador del cine:
“¡Felicidades al GuadaLAjara Film Festival! Felicidades al Comité Organizador encabezado por Ximena Urrutia, démosle un fuerte aplauso. Gracias al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) por acompañar siempre esta versión en California. Y gracias a los invitados especiales y homenajeados que han creído en este proyecto. El cine es un espacio que nos permite visibilizar lo que normalmente no se aprecia; nos ofrece otra óptica del mundo”.
Por su parte, Ximena Urrutia, directora ejecutiva del GLAFF, definió esta edición como una “quinceañera” que celebra tres lustros de creatividad y de compartir historias.
Agradeció a la “familia de cineastas, artistas y público” que, como ella, creen en el poder del cine para transformar, conectar y sanar. Destacó que la imagen de esta edición rinde homenaje “al pasado, al presente y, por supuesto, al futuro del cine”, y reconoció a todos los involucrados por ser parte de este viaje de quince años
El GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) es un festival de cine independiente con sede en Los Ángeles, activo desde 2010 y hermano del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Es una de las iniciativas culturales más destacadas de la University of Guadalajara Foundation USA, con el valioso apoyo del Legado Grodman.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 7 de noviembre de 2025
Texto: GuadaLAjara Film Festival
Fotografía: Cortesía GLAFF
- 37 vistas