Firman convenio UdeG y Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco
Generar espacios de profesionalización, abrir campos para la práctica estudiantil e intercambiar investigaciones y publicaciones en la materia son algunos de los objetivos del Convenio de Colaboración que firmaron esta tarde la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
El convenio, que se realiza en el marco del 201 aniversario del Poder Judicial de Jalisco, representa la formalización de una relación orgánica entre ambas instituciones y trasciende a las aulas universitarias al llevar beneficios a profesionales del Derecho y a la población que requiere de los servicios y asesoría de éstos, declaró la Rectora General, Karla Planter Pérez.
“Lo que vamos a hacer tiene que ver con el diseño y organización de una serie de actividades fundamentales para la formación de profesionistas, por un lado; pero también para algo muy importante: dar a conocer a la población en general la cultura de la legalidad”, mencionó.
Explicó que como parte de este convenio se prevé la organización de cursos, seminarios, conferencias, jornadas de actualización, intercambios de publicaciones y materiales de interés común; además de que se renovará el programa de servicio social entre ambas instituciones.
“Participar en el Poder Judicial es la posibilidad de convertir el conocimiento en acción, y eso es un tema de suma importancia, porque la acción lo que hace es incidir en la posibilidad de transformar a la sociedad”, resaltó.
Con este convenio, instancias como la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus) también podrán asesorar al Poder Judicial para virtualizar el material con el que se trabaja.
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, maestro José Luis Álvarez Pulido, destacó que esta alianza permitirá articular esfuerzos y capacidades entre ambas instituciones con el objetivo de crear programas de capacitación y formación continua de profesionales en esta área.
“Además, abre la puerta a la investigación aplicada, el diseño de modelos educativos e innovadores, y el análisis profundo de los desafíos actuales de los sistemas de justicia”, indicó.
Recalcó que la UdeG y el Poder Judicial comparten el propósito de sostener una conciencia de solidaridad en la democracia, la justicia y la libertad, por lo que este convenio ayuda a reforzar estos objetivos.
El magistrado Bogar Salazar Loza, Presidente de la Comisión de Convenios Nacionales e Internacionales, refirió que con esta colaboración se sentarán las bases para la capacitación de profesionales en este poder.
“Esto permitirá que cada funcionario tenga la solvencia y la solidez para tomar las decisiones que nuestra sociedad requiere en materia de impartición de justicia”, aseveró.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 20 de noviembre de 2025
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Iván Lara González
- 31 vistas