Egresados del CUAAD representan a México en Festival Internacional de Cine de Shanghái

Se trata de un trabajo cinematográfico que tendrá su estreno mundial en dicho festival, del 14 al 23 de junio de este año

Como creador de contenido audiovisual, el profesor de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Octavio Daniel Carreño siente la necesidad de contar historias. Todo comenzó como una experiencia familiar, que lo hizo darse cuenta del machismo, la violencia y la inseguridad que se viven en el país.

 

Así, en Luces de la noche nos cuenta la historia de Manu, quien junto con su padre, Gustavo, llevan a cabo una travesía para buscar a su hermana Abril, quien ha desaparecido.

 

El mensaje principal es el amor y la reflexión, de acuerdo con el director y también egresado del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD): “Cuando amamos a una persona solemos confundir aspectos y expectativas de lo que es verdaderamente el amor, aceptar a la otra persona tal y como es”.

 

Desde la presentación de su guion, Luces de la noche ha sido bien recibida por la comunidad cinematográfica, de tal manera que ha merecido diferentes reconocimientos, previo a su estreno.

 

Fue seleccionado como uno de los guiones finalistas de la competencia Shorts México 2022; ganador de una de las becas de Proyecta Producción de la Secretaría de Cultura de Jalisco y ganador de la beca Focine 2023 del Instituto Mexicano de Cinematografía. Además de estos galardones nacionales, ha empezado a captar la atención a nivel internacional.

 

Este trabajo cinematográfico tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Shanghái, China, que se lleva a cabo del 14 al 23 de junio. Dicho evento es uno de los festivales más grandes e importantes de Asia, donde competirá en la categoría más importante de cortometrajes por el Golden Goblet, que pueden ser considerados los Oscar asiáticos.

 

Posteriormente, tendrá su estreno estadounidense en el Festival de Cortometrajes de Palm Springs, donde competirá por el premio de Cortometraje narrativo de 15 minutos.

 

Destaca el trabajo en este corto de las productoras Juliana Orea y Chantal Rodríguez, ambas egresadas de la licenciatura en Artes Audiovisuales. También colaboraron: Daniel Gama, Raúl Morales, Arturo Aguilar, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Sergio Rosales, Beto Gaona, entre otros. Asimismo, cuenta con talento joven: Camila Quinto, en diseño de producción y el actor principal, Krystian Huerta, quienes son estudiantes del CUAAD.

 

Tanto el director como la productora buscan ser fuente de inspiración y aliento para las nuevas generaciones que buscan incursionar en esta industria. Les invitan a ver mucho cine de diversas latitudes, pero, sobre todo, a ser sinceros con lo que quieren contar.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 17 de junio de 2024

 

Texto: Zulema Meléndez | CUAAD
Fotografía: Cortesía Luces de la noche