Dos décadas celebrando la generosidad del donante de sangre

El HCG invita a personas de entre 18 y 65 años a participar en la jornada conmemorativa del “Día Mundial de Donante de Sangre”, del 11 al 14 de junio

Desde 2004 se celebra el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre, en el que las dos unidades del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) agradecen a los donantes de sangre voluntarios y buscan generar conciencia de la necesidad de efectuar donaciones de sangre regulares para garantizar las transfusiones a las y los pacientes. 

 

El Director del HCG “Dr. Juan I. Menchaca”, doctor Benjamín Becerra Rodríguez, declaró que existe una gran desinformación sobre quienes pueden ser candidatos a donantes, y muchas veces ése es uno de los factores por los que las personas no acuden hasta que tienen a un familiar a quien se le solicita sangre por alguna cirugía. 

 

“Cada vez que donamos, salvamos vidas. Los requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años, con un peso mayor a 50 kilos; estar sano, no tener fiebre, ni gripa, diarrea o alguna infección en los últimos 15 días; no haber tomado medicamentos en los últimos cinco días, ni consumido alcohol en las últimas 24 horas; no tener antecedentes de vacunación en los últimos 28 días, ni haberse realizado ninguna cirugía en los últimos seis meses; así como no estar embarazada o lactando. Si reúnen estos requisitos se pueden presentar en ayuno mínimo de cuatro y máximo de diez horas con una identificación en ambas unidades hospitalarias”, explicó.

 

En el 20 aniversario de esta fecha se cuenta con un panorama limitado, puesto que Jalisco se encuentra por debajo de la media nacional (8.3 por ciento), con una donación altruista promedio de 5 por ciento; a pesar de esto, el Director del HCG “Fray Antonio Alcalde”, doctor Rafael Santana Ortiz, agradeció a todas las personas que acuden a realizar esta acción altruista y explicó que, justo como muestra de agradecimiento, la jornada que se efectuará del 11 al 14 de junio llevará por lema “20 Años celebrando la generosidad: muchas gracias, donantes”.

 

El Jefe del Banco de Sangre del “Dr. Juan I Menchaca”, doctor Dante Vega Cortés, compartió que ambos hospitales sumaron un total de 725 personas donantes altruistas, lo que representa 3.5 por ciento de la donación total que se realiza en estas unidades. 

 

Vega Cortés añadió que 40 por ciento de las donaciones de sangre en todo el mundo son realizadas en países con altos ingresos; por otro lado, en lugares de ingresos medio-bajos esta acción apenas llega a 6.6 por ciento de donaciones por cada millón de personas. 

 

“En Jalisco contamos con los niveles más bajos de donación altruista, apenas 5 por ciento; por otro lado, Oaxaca, un estado con un nivel de desarrollo mucho menor a Jalisco, es la entidad líder en donación altruista de sangre, con un 27.2 por ciento, dato que debemos tomar como ejemplo para promover la donación altruista todo el año” agregó.

 

La Jefa del Banco de Sangre del “Fray Antonio Alcalde”, doctora Esperanza Elizabeth Zuno Reyes, expresó que la sangre donada por una persona puede servir para tres pacientes, por ello es necesario que la población se involucre y que no sólo ayuden en este tipo de jornadas, sino todo el año. 

 

Añadió que la población puede ser donante en repetidas ocasiones durante el año, tres veces las mujeres y cuatro los hombres, y en cada una de éstas se les proporciona un chequeo clínico y de laboratorio que les permite saber cómo se encuentra su estado de salud, así como si han contraído enfermedades infecciosas.

 

Las personas que deseen donar de manera altruista durante la jornada del 11 al 14 de junio serán recibidas de 07:00 a 10:00 horas en los bancos de sangre de ambas unidades hospitalarias; el ingreso podrá ser por cualquier entrada y sólo deberán mostrar su identificación. 

 

En caso de querer donar en cualquier otra fecha, se debe agendar una cita en la página https://cbs.hcg.gob.mx/, desde la que se podrá seleccionar el horario y día, así como conocer todos los requisitos para ser donante; durante la jornada de donación no será requerida la cita. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 4 de junio de 2024

 

Texto: Valeria Estefanía Jiménez Muñiz
Fotografía: Fernanda Velazquez | David Valdovinos