Conquista escudería Tonaltech la “Knockout competition” en la final mundial Steam Racing Supported by F1 en Singapur
En su quinta final mundial del otrora F1 in School, ahora denominado Steam Racing Supported by F1, la escudería Tonaltech de la Preparatoria de Tonalá Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) cosechó su tercer reconocimiento, y uno de los más valiosos, al consagrarse en la competencia de los knockouts con el vehículo más veloz de la competencia; galardón que es de los más deseados, seguido del primer lugar del certamen.
De acuerdo con el maestro Marco Chavira Calderón, mentor del proyecto, la última vez que contendieron por dicho premio fue en 2018, sin embargo, el ganador de aquella ocasión fue China. En este 2025, en Singapur como sede, la historia le favoreció a las y los jóvenes de la UdeG.
“Ahora fue nuestra revancha. Ganamos contra todo pronóstico. La competencia es por puntos, no somos campeones mundiales, aún no sabemos el puesto en el que quedamos, pero nos trajimos uno de los premios más codiciados. Esta que ganamos es la prueba reina, donde clasifican los mejores equipos, los más rápidos en pista por tiempo de reacción y tiempo del out. Entonces esta carrera que es como la reina para determinar al equipo más veloz del mundo”, detalló.
Explicó que cada premio es entregado por diferentes escuderías o diferentes empresas relacionadas con la Fórmula (F1). En el caso de la competencia de los knockouts es auspiciado por la empresa de neumáticos Pirelli, por lo que Tonaltech recibió el trofeo simbólico de una llanta idéntica a la que ganan los pilotos de la F1 cuando ganan la Pole position, cuando sacan la vuelta más rápida en el disparo y salen en lugar número uno.
“Este trofeo lo ansiábamos y trabajamos muchísimo por ganarlo. Todavía estamos en ese proceso de llegar a culminar en el podio, pero este era algo que también anhelábamos. Seguimos puliendo, mejorando y buscando aprovechar estas experiencias para seguir aprendiendo de los demás equipos de la competencia para profesionalizar el trabajo; mientras tanto diseñamos los carros suficientemente rápidos para plantarle la cara a cualquier país del mundo; esta ocasión se logró y salimos victoriosos en el knockout que es el premio más deseado por todos los equipos, adicional al primer lugar”, declaró Chavira Calderón.
El trofeo fue alzado por los integrantes de la escudería que representa a México y a la UdeG, que son: Abigail Román, encargada de manufactura de los vehículos; Joseline Tapia, responsable de mercadotécnica y de pilotaje; Andrea Sánchez, gestora de manejo de proyectos en el equipo; Alondra Estefanía, agente de procuración de fondos; y Ángel Rojas, quien se ocupa del diseño. Todos, estudiantes de la Preparatoria de Tonalá Norte.
Respecto de sus impresiones, Ángel Rojas dijo sentirse muy emocionado por el resultado, además de que lo destacó como un aliciente para que en próximas competencias ir por un lugar entre los primeros puestos; Alondra Estefanía añadió que el obtener este premio es una muestra de lo que han avanzado como equipo desde las estrategias como el aprendizaje.
Andrea Sánchez señaló que le resulta increíble cómo la vida da una segunda oportunidad de poder hacer algo mucho mejor para aprovecharlo con mejores herramientas; Abigail Román agregó que es un gran honor el ver cómo todo el proceso de preparación y el tiempo invertido dio frutos.
Por su parte, Joseline Tapia describió que cuando tuvo que lanzar el carro a la competencia final sintió una de las mayores responsabilidades que haya tenido en su vida: “fue sorprendente el tener alrededor a tres países diferentes y haber pasado a tantos atrás. Fue un honor haber estado ahí, me estuve preparando durante meses atrás para lograrlo. Ahí las carreras son de milésimas de segundos, entonces el tiempo puede cambiar todo en un instante; contra todo pronóstico salimos y ahora somos campeones de los knockouts”.
Esta fue la edición 25 de lo que antes era el F1 in School, ahora como Steam Racing Supported by F1. Y fue la final mundial más grande que ha habido en la historia porque generalmente compiten alrededor de 50 equipos, ahora contendieron 83, lo cual habla de que en esta ocasión la competencia fue más fuerte y compleja.
En la final mundial fueron 682 jóvenes, pero en todo el mundo la participación involucró a miles de adolescentes. En total fueron 36 los países representados en equipos y más de 60 involucrados entre patrocinadores, jueces, y demás. Los países posicionados en los tres primeros puestos fueron: Australia, Alemania y Gran Bretaña.
Con respecto a Tonaltech, cabe destacar que el equipo ya está clasificado para la final mundial que se realizará en 2026, en donde como equipo representativo de México, también acudirá la escudería Tlaqueracing, de la Preparatoria 22 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Por lo tanto, las y los jóvenes de la UdeG tendrán una nueva oportunidad para aspirar por uno de los mejores lugares mundiales de la competencia.
Steam Racing Supported by F1 es la iniciativa educativa oficial de la Fórmula 1, un desafío multidisciplinario a escala global en donde estudiantes del nivel medio superior diseñan, analizan y fabrican un auto de F1® en miniatura.
Esta es una franquicia social comprometida en crear una experiencia educativa, divertida y retadora basada en el mundo de la Fórmula 1. Estudiantes de todos los rincones del mundo pueden sumergirse y aprender sobre Ingeniería, Manufactura, Matemáticas y emprendimiento de manera práctica y colaborativa aplicando estrategias de las STEAM.
Desde 2016 Tonaltech ha destacado con distintas escuderías a nivel nacional y ha representado a México en cinco participaciones mundiales con sedes en Reino Unido, Singapur y Arabia Saudita, obteniendo en dos ocasiones el FIA Woman in Motorsport Award y ahora el reconocimiento al vehículo más veloz como ganadores de los knockout. La escudería de Tlaqueracing ya representó también a México en una ocasión.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 1 de octubre de 2025
Texto: Víctor Rivera | SEMS
Fotografía: Tonaltech
- 13 vistas