Con “IN-SIGNIFICANTES”, universitarios del CUAAD son galardonados en el FITU 2025
La obra IN-SIGNIFICANTES, escrita y dirigida por Sebastián Ibarra y Jimena Polanco, egresados de la licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), fue galardonada en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El montaje, impulsado por la compañía Enajenados Teatro, fue seleccionado en la categoría C1, dedicada a montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes, en la cual resultaron ganadores.
La obra sitúa al espectador en San Panduro de la Paz, un pueblo ficticio al borde de desaparecer por falta de habitantes. La aparición de un ornitorrinco rosa genera un giro inesperado que mezcla el absurdo con una aguda crítica social. Con humor negro y ternura, el elenco explora temas como la burocracia, el abandono institucional y la urgencia de pertenecer.
IN-SIGNIFICANTES es el resultado del trabajo conjunto de estudiantes activos y recién egresados de la Licenciatura en Artes Escénicas del CUAAD, quienes asumieron los distintos roles de producción, actuación, iluminación, vestuario y técnica.
Además de la participación de Ibarra y Polanco, destacan María Fernanda Barrera, Alexander Tabardillo, Emiliano González, Paulina Pedraza, Michel Coronado y Luis Uriel Orozco.
Tras su estreno en mayo con funciones agotadas en el Estudio Diana de Guadalajara, el montaje demostró su capacidad para conectar con el público a través de una propuesta irreverente y profundamente reflexiva, aseguró Luis Antonio Robles, asistente de la Coordinación de Artes Escénicas del CUAAD.
“No necesitan grandes recursos para lograr algo poderoso. Su propuesta es honesta, cómica y muy inteligente”, dijo.
El académico señaló que la participación en el FITU representa un paso significativo para una generación de creadores escénicos que apuesta por contar historias desde lo colectivo, lo absurdo y lo genuino. “Es una obra que parece absurda, pero habla de realidades muy nuestras. Y hacerlo con risa, lo hace aún más potente”, agregó.
Para Enajenados Teatro, llevar IN-SIGNIFICANTES al FITU y haber sido galardonados, es reafirmar que el teatro universitario sigue siendo un espacio de resistencia, juego y sentido. Incluso una historia protagonizada por un ornitorrinco puede ser una poderosa metáfora cuando se cuenta con convicción, humor y comunidad.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 22 de septiembre de 2025
Texto: Emmanuel Rangel | CUAAD
Fotografía: Cortesía | CUAAD
- 23 vistas