Asisten más de 5 mil estudiantes de preparatoria a Expo Profesiones en su primer día
Con la participación de todos los centros universitarios de la Red Universitaria de la UdeG y de universidades privadas fue inaugurada la vigésimo sexta edición de Expo Profesiones. Es organizada año tras año por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y se ha consolidado como una actividad crucial para la orientación vocacional de los estudiantes de bachillerato.
Esta edición, en su primer día, tuvo la participación de aproximadamente cinco mil estudiantes de educación media superior, provenientes de preparatorias regionales y del Área Metropolitana de Guadalajara.
Expo profesiones, por primera vez, tiene lugar estos dos días (11 y 12 de febrero) en uno de los planteles del SEMS, la Preparatoria de Tonalá “Doctora Ruth Padilla Muñoz”.
“Sabíamos que era todo un reto traer un evento tan grande a una preparatoria, comprendíamos las dificultades, pero aquí estamos por y para los alumnos, para no sacarlos de las aulas y atender sus curiosidades”, declaró la Jefa de la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Coordinación de Servicios Estudiantiles, maestra Vanessa Velarde Zambrano.
“Reconozco el esfuerzo de la comunidad de nuestra preparatoria para recibir un evento tan grande e importante como éste, y que se lleve a cabo en Tonalá, para que del Área Metropolitana vengan a visitarnos y a conocer las riquezas que ofrece esta zona de la ciudad”, dijo el Director de la Preparatoria de Tonalá, licenciado Héctor Guillermo Pelayo García.
La Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, licenciada Zoé García Romero, resaltó la importancia de Expo Profesiones en pro de los alumnos: “Es de gran relevancia para el desarrollo universitario, porque funge como una ruta a seguir en nuestras vidas”. También destacó el que se pueden dar a conocer carreras como Filosofía, Sociología y Geografía, mismas que últimamente han tenido poca demanda: “Aquí tienen la oportunidad de informarse sobre lo que realmente aman y les apasiona, busquen lo que aman y lo que quieren hacer”, dijo a los alumnos.
“Para la UdeG la formación integral es la base, porque no basta con generar mejores planes de estudio y proponer más carreras, es importante entender los cuestionamientos de los jóvenes por el futuro; por lo que este espacio es el ideal para visualizar todas las opciones posibles”, declaró Juan Carlos Guerrero Fausto, de la Coordinación General de Servicios a Universitarios.
El licenciado Miguel Ángel Arana, del ayuntamiento de Tonalá, expresó su gratitud a la Universidad de Guadalajara por coordinar esta expo: “Es un excelente lugar para descubrir lo que los jóvenes, el futuro de México y Tonalá, quieren hacer por el resto de sus vidas”.
Expo Profesiones, bajo el lema “Enciende tu futuro”, tiene el objetivo de brindar herramientas que ayuden a los jóvenes a encontrar aquellas motivaciones que les impulsen a perseguir sus sueños, a encontrar entusiasmo y un sentido de propósito que contribuya a su equilibrio emocional y salud mental, por lo que a lo largo de estos dos días se ofrecerán diversos talleres de orientación vocacional, conferencias y acercamientos a los centros universitarios y universidades privadas de Jalisco.
Este día destacaron: los talleres de veterinaria con demostración equina (CUCBA), de modelaje digital de elevación, con demostración de drones (CUCEI), de ciencias de la salud y ciencias administrativas (CUChapala), de estudios políticos y gobierno (CUCSH), entre otros.
Además, la cultura y el arte se hicieron presentes mediante la Exposición de arte tonalteca y la Muestra gastronómica tonalteca; el taller de principios de la creación de un personaje en stop motion (CUAAD), de cerámica (impartido por artesanos tonaltecas) y el de astrofotografía con telescopio solar, que impartirá la Sociedad Astronómica de Guadalajara.
El programa de actividades completo se puede consultar en
http://estudiantes.udg.mx/expo-profesiones/programa
Para seguir dejando huella
Oswaldo Galván, estudiante de la Preparatoria 14 y quien está interesado en ingresar a la licenciatura de Químico Farmacobiólogo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, mencionó: “Estos espacios son importantes porque ves el catálogo de opciones, planes de estudio y todo lo que otras universidades tienen para ofrecer, expandiendo nuestra búsqueda y nuestros intereses”.
Wendy García, alumna de la Preparatoria de Lagos de Moreno e interesada en la licenciatura en Criminología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, consideró: “Es muy bueno tener aquí todo el abanico de opciones para así indagar y elegir la que más se acople a nuestras metas y necesidades”.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 11 de febrero de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Abraham Aréchiga
- 38 vistas