Abierta la convocatoria para showcases FIMPRO 2019

Del 20 de noviembre de 2018 al 4 de febrero de 2019, estará abierta para músicos o agrupaciones de cualquier país del Continente Americano

Los proyectos seleccionados formarán parte del Programa de Showcases de la quinta edición de FIMPRO 2019, a celebrarse del 29 de mayo al 1 de junio de 2019.
 
La Feria Internacional de la Música (FIMPRO), encuentro organizado por Cultura UDG y la Universidad de Guadalajara (UdeG) en pro del crecimiento de las industrias culturales en Guadalajara y con enfoque internacional, está preparando su quinta edición para el próximo 2019, a celebrarse del 29 de mayo al 1 de junio. Y por ello ha emprendido la búsqueda de los sonidos de la escena independiente que hagan vibrar su Programa de Showcases.
 
La FIMPRO es un espacio que busca propiciar el desarrollo y evolución de una de las industrias del entretenimiento más prolíferas: la música.
 
Por medio de conferencias, speed meetings, talleres, encuentros y showcases es que la feria se ha consolidado como un epicentro en el que profesionales de la industria musical se conectan con talento local, nacional e internacional, para crear sólidas redes de trabajo que ayuden a tender puentes globales. Además de contar con una plataforma digital (fimguadalajara.mx) que entrelaza a todos los participantes de la feria desde cualquier lugar del mundo, incluso fuera de las fechas de cada una de sus ediciones.
 
La convocatoria de showcases la FIMPRO 2019 estará abierta del 20 de noviembre de 2018 al 4 de febrero de 2019, y podrán participar músicos solitas y agrupaciones de cualquier país del Continente Americano que cumplan con la mayoría de edad, y cuya propuesta se desarrolle dentro de la música popular urbana (rock, hip hop, electrónica, jazz, tropical, fusiones y nuevas tendencias), música tradicional y música clásica.
 
Las inscripciones se realizan completamente en línea en la página fimguadalajara.mx, desde donde los interesados deberán crear una cuenta (en caso de no contar con alguna), agregar su información personal, así como la de sus artistas y dar clic en la opción de inscribir artista a convocatoria.
 
Las propuestas seleccionadas serán calificadas de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación: originalidad, desarrollo, recursos, calidad y estructura. Estas ponderaciones serán determinadas por un jurado conformado por destacadas figuras dentro de la escena musical.
 

  • ¿Qué se llevan los seleccionados? La oportunidad de tocar durante 25 minutos frente a los más de 600 agentes de la industria musical de 27 países distintos que se espera nos acompañen en la FIMPRO 2019. Además de la acreditación profesional a todos los integrantes del proyecto musical para que vivan de cerca la feria y puedan participar en todas sus actividades, así como la producción de su presentación.

 

  • Los showcases han tomado un lugar esencial al ser una de las actividades que sonorizan y le dan ritmo a cada feria, que a lo largo de sus cuatro ediciones ha tenido a más de 80 agrupaciones dentro de estas presentaciones, mismas que han despegado en la escena musical gracias a su innovación sonora. Algunas de éstas son Porter (México), Jonáz (México), Caloncho (México), Diamante Eléctrico (Colombia), La Santa Cecilia (EUA), Mateo Kingman (Ecuador), Los Espíritus (Argentina) y Francisco, El Hombre (Brasil).

 
Recordemos que durante la FIMPRO 2018 se contó con tres regiones foco: Canadá, Nuevo León y España, de los cuales vinieron una serie de propuestas y profesionales que representaron la escena de cada uno de esos territorios. También contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Chile y British Columbia; agregadores digitales como DITTO, CD Baby, Altafonte y The Orchard; 29 propuestas de 11 países arriba de los escenarios; más de 200 periodistas acreditados y cerca de 5 mil usuarios dentro de la plataforma digital.
 
Desde aquí se pueden descargar las bases de inscripción.
 
Para cualquier duda pueden escribir a los correos electrónicos contacto@fimguadalajara.mx y convocatoria@fimguadalajara.mx.
 
Facebook/FIMPRO
Twitter@FIMProGDL
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 23 de noviembre de 2018

 
Texto: FIMPRO
Fotografía: Cortesía Cultura UDG