Ballet folclórico de la UdeG presenta: Herencia de libertad

Sinopsis: El programa, de aproximadamente 120 minutos de duración con intermedio, está integrado por seis cuadros llenos de energía, tradición y color: Oaxaca, Sones Antiguos de Puebla, Yucatán, Campeche, Chiapas y Jalisco.
“Herencia de Libertad” es un viaje que celebra la vasta riqueza cultural de México. Inicia en Oaxaca, con danzas que evocan la fuerza espiritual de sus pueblos originarios. Le siguen los Sones Antiguos de Puebla, cuya música y coreografía nos transportan a un pasado nostálgico. Desde el sureste, Yucatán despliega su elegancia mestiza, mientras Campeche contagia con su ritmo festivo y carácter pícaro. Chiapas irrumpe con una explosión de color y energía, reflejando su diversidad cultural y espiritualidad ancestral. Finalmente, Jalisco ofrece un cierre espectacular con la fuerza del mariachi, llenando el escenario de orgullo, tradición y alegría. Más que un espectáculo, es una expresión viva de identidad, emoción y legado.
La compañía cuenta con más de 80 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y músicos, acompañados de música en vivo: banda de viento, marimba y mariachi, según el cuadro presentado.
El director artístico de la compañía, Isaac Alberto Mercado Morales, ha logrado resaltar la fuerza y precisión de cada movimiento, consolidando una propuesta escénica que combina disciplina, técnica y sensibilidad artística. Su visión ha inyectado nueva vitalidad y energía al escenario, renovando el espíritu del folclor con una mirada contemporánea que respeta profundamente la tradición.
28 de septiembre, 13:00 h.
Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Boletos* en taquillas y en: https://www.conjuntosantander.com/evento/1297/Ballet-Folclorico-de-la-U-de-G-presenta%3A-Herencia-de-Libertad-09-2025
*30% de descuento con el código BFUDG30
- 4 vistas