XVI Premio AMIS de Periodismo y Comunicación en Seguros

Cartel del XVI Premio AMIS de Periodismo y Comunicación en Seguros
Fecha límite
Invitan
Consejo Ciudadano del Premio Nacional

 

Objetivo: Reconocer trabajos periodísticos o de comunicación que contribuyan a explicar y difundir la cultura del seguro, los riesgos, los retos del sector asegurador en México y los beneficios sociales y personales de contar con protección. El jurado valorará la rigurosidad, creatividad, narrativa, veracidad y contribución al entendimiento público del tema asegurador.

 

Categorías:

  1. Géneros informativos: Nota, crónica, reportaje o entrevista publicada en medios impresos, digitales o electrónicos (radio, televisión, portales y revistas). Como criterio principal se considera a los trabajos que prioricen la investigación.
  2. Nuevas narrativas: Dirigida a caricaturistas, creadores de contenido y comunicadores digitales en plataformas como YouTube, Instagram, TikTok o podcasts. Como criterio principal se considera a los trabajos que prioricen la innovación.
  3. Periodismo de opinión y análisis: Artículos, columnas, editoriales o ensayos que aporten reflexión, crítica o análisis sobre los desafíos y oportunidades del sector asegurador. Como criterio principal se considera a los trabajos que prioricen la profundidad del análisis crítico.

 

Periodo de participación:

Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, en medios con circulación o difusión en México y escritos en español.

 

Modalidades de participación:

  1. Postulación directa: Cualquier periodista, creador o institución puede registrar trabajos que cumplan con las bases.
  2. Selección por el Comité Organizador: AMIS podrá incluir trabajos destacados publicados en el periodo de referencia, con autorización previa de sus autores.

 

Recepción de trabajos:

Del 10 de noviembre 2025 al 30 de enero de 2026.

Enviar por correo electrónico a: periodismoamis@aulabierta.org  y ccpnpmexico20@gmail.com.

Cada envío deberá incluir: datos del medio (nombre, fecha, liga o página, red social), datos del autor (nombre completo, teléfono y correo electrónico) y formato de archivo en Word, PDF o JPG. Se podrán presentar hasta tres trabajos distintos, uno por categoría.

 

Del jurado:

El jurado está conformado por periodistas, expertos en comunicación y representantes de AMIS. Deliberará en sesión cerrada y su fallo será inapelable. En cada categoría se nominarán tres finalistas, de los cuales uno obtendrá el primer lugar y los otros recibirán mención honorífica.

 

El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos para la valoración de los trabajos recibidos:

 

  1. Rigor periodístico: precisión de datos, verificación de fuentes y claridad narrativa.
  2. Relevancia del tema: pertinencia del contenido para el público y relación con la industria aseguradora.
  3. Originalidad y enfoque: innovación en el tratamiento del tema o en la metodología periodística.
  4. Aporte al conocimiento del sector: capacidad del trabajo para fortalecer la comprensión del papel del seguro en la sociedad.
  5. Impacto social y alcance: difusión del mensaje y su contribución al entendimiento público del tema.

 

Resultados y premiación:

Los resultados se darán a conocer el 17 de abril de 2026 en las redes oficiales de AMIS. La ceremonia de premiación se realizará en fecha posterior.

 

Premios:

Cada primer lugar recibirá: $100,000.00 (cien mil pesos M.N.), una estatuilla diseñada por Juan Soriano (símbolo del Premio Nacional de Periodismo) y un diploma de reconocimiento.

 

Consideraciones generales:

- Los trabajos podrán estar firmados por hasta tres personas (por ejemplo, periodistas, editores o diseñadores). En caso de resultar ganadores los autores registrados acuerdan y realizan la división del premio.

- Los trabajos serán evaluados de forma individual y confidencial. Las deliberaciones del jurado serán privadas y las decisiones, inapelables.

-Participar implica la aceptación total de las bases.

- El jurado podrá declarar desierta cualquier categoría si los trabajos no cumplen los criterios.

- La interpretación de las bases corresponde exclusivamente a AMIS y al Comité Organizador.

 

Datos de contacto:

Román Calápiz

Coordinación

Informes: (55) 43598615

 

Consulta las bases de participación y regístrate en:

https://www.eventbrite.com.mx/e/premio-amis-de-periodismo-y-comunicacion-en-seguros-2025-convocatoria-tickets-1964486612340?aff=odeccpebemailcampaigns&utm_source=eventbrite&utm_medium=ebcampaigns&utm_campaign=54826690&utm_term=ctabutton&mipa=ABIdvVviA8VRwfwRQ1tGLPbEsaQxG0q5VO035DT5zVrqifW0874Ys8uVojjfH5Doz2iZE0HWzG-Mkb_OQYFXNeoAmRAStV88mJF4QSHG4LA9fewRaiNf3ZXrsLsqFgBgcOKesPlHAfBDs2S_dpO-Ykde7GSoyD4SjCjkn2aR-KFj1S4X-oZ8ArgZo-tnJzVZLJEQWECdBShJRUxMDrgA9kD9q12A2C7YwGfGaBTcmTC1uZNqh-PLIxDEIcHFh7un7ly0WxRu0BaG8MwVmMYlUwCCFAfjtecJ6Q

 


Submitted by Octavio Hernandez on