Charlan sobre el pacto patriarcal durante Cátedra de Unesco en CUAAD
Como parte de la Cátedra UNESCO de Género, Liderazgo y Equidad, y del programa universitario de fomento a la lectura la Letras para Volar se realizó en la videoaula Silvio Alberti del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) el diálogo “Pactos patriarcales y alianzas políticas entre mujeres y disidencias”.
La ponencia estuvo a cargo de la doctora Raquel Gutiérrez Aguilar, filósofa y socióloga mexicana; y fue moderada por la Coordinadora de la Maestría en Estudios de Literacidad, Mayra Moreno Barajas.
“Este mundo, es el mundo de varones, el mundo del capital, donde se construyen estos pactos (…) hay un conjunto de arreglos formales e informales entre varones con la prerrogativa de ‘establecer cómo se hacen las cosas’, arreglos que persiguen y condenan lo que no se haga de ese modo”, afirmó Gutiérrez Aguilar.
La además activista resaltó que, ante este escenario, las mujeres también juegan un papel muy importante para desarticular las relaciones de poder.
Señaló que si bien puede ser calificado como un avance el hecho de que las mujeres accedan a espacios de mayor jerarquía, esa posición también supone retos.
“Estoy tratando de mostrar el revés del modo en el que generalmente contamos las cosas en términos de la gran presión de romper el techo de cristal (…) se empezó a pensar que convenía mucho que, para estabilizar tensiones al interior del pacto patriarcal, que se empezara a incluir a las mujeres”, dijo.
“Esa es la época en la que estamos y por eso hay claroscuros (…) hay que empezar a pensar en cómo se pueden hacer alianzas con las mujeres que empiezan a tener más control (…) cómo se pueden plantear alianzas que, quizás no diluye la jerarquía, pero al menos la rebuscan y tratan de, tendencialmente, reconstruir equilibrios”, abundó.
Durante la charla también estuvo presente la Rectora del CUAAD, doctora Isabel López Pérez; la Coordinadora del Centro de Estudios de Género, maestra Violeta Yazmín Sandoval Cortés; y la Directora del Instituto Transdiciplinar de Literacidad, doctora Juana Eugenia Silva Guerrero.
Atentamente:
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 5 de septiembre de 2025
Texto: Mariana Quintero | CUAAD
Fotografía: Ruth Magaña | CUAAD
- 31 views