Otorga el IMPI patente a sistema de purificación de compuestos desarrollado en CUValles

La invención propone una técnica ampliamente utilizada para separar y purificar gases en las industrias del acero, vidrio, producción de metanol e hidrogenación de grasas y aceites

Investigadores del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara recibieron, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la patente correspondiente a la invención “Dispositivo, sistema y método de adsorción por oscilación de presión para la purificación de un compuesto de interés”.

 

El equipo de inventores está conformado por los profesores: Jesse Yoe Rumbo Morales, Felipe de Jesús Sorcia Vázquez, Gerardo Ortiz Torres y Omar Ricardo Fonseca Cervantes; así como por Alexis Ubaldo Salas Villalobos, egresado del centro universitario y Fernando Esau Basilio Ocampo, colaborador del proyecto.

 

La invención propone un sistema mejorado de purificación de compuestos mediante adsorción por oscilación de presión, una técnica ampliamente utilizada para separar y purificar gases en las industrias del acero, el vidrio, la producción de metanol o la hidrogenación de grasas y aceites.

 

De acuerdo con el doctor Rumbo Morales, responsable del proyecto, el sistema patentado incorpora innovaciones clave, como sensores de temperatura fácilmente intercambiables dispuestos a lo largo del cuerpo de las columnas de adsorción, lo que permite un control térmico más preciso dentro del sistema y representa una ventaja frente a los métodos convencionales.

 

Además de mejorar la eficiencia del proceso al lograr una mayor pureza en menor tiempo, el dispositivo reduce significativamente la pérdida de gas efectivo y elimina la necesidad de instalaciones complejas. Esto se traduce en una disminución considerable del consumo energético y de los costos operativos.

 

Este reconocimiento por parte del IMPI destaca el compromiso del CUValles con la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la generación de soluciones innovadoras con impacto en los sectores productivo, académico e industrial del país.

 

 

Atentament
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 3 de julio de 2025

 

Texto: CUValles
Fotografía: Cortesía CUValles