“Al son de México” cierra los festejos por 70 años de la enseñanza de las artes en la UdeG

La comunidad de Artes Escénicas del CUAAD presentó su Gala de invierno en el Conjunto Santander

Los colores de nuestro país hicieron eco la noche del viernes en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) con la presentación de la Gala de invierno “Al son de México”, que presentó la comunidad del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).

 

El estudiantado de la licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística mostró su talento inspirado en el son mexicano, que tiene como herencia elementos rítmicos y bailables de la música africana que los esclavos trajeron a México desde el Virreinato, junto con la combinación de raíces españolas.

 

El viaje de sonidos y movimientos hizo un recorrido por el zapateado de Tabasco, los bailes de jalón de Durango, el huapango tamaulipeco e hidalguense, los redobles de Michoacán, jaranas yucatecas, sones de Jalisco, entre otros.

 

A la ceremonia acudió la Secretaria Académica del CUAAD, doctora Isabel López Pérez, quien mencionó que participaron un total de 106 estudiantes de dicho programa académico y 35 músicos de seis orquestas, bajo la batuta de la Academia de Danza Folclórica.

 

Agregó que la comunidad universitaria mostró “una riqueza policromática del folclore mexicano de Norte a Sur, de la polka a la jarana, del son al jarabe; esto, acompañado de notas de alientos y maderas, de trompeta y violín, coronados por zapateados y el multicolor de la indumentaria”. De esta manera, compartió, culminan los festejos del 70 aniversario de la enseñanza de las Artes. 

 

“Qué manera más sutil y estética de culminar este 2023 los festejos por los 70 años de la educación artística en la Universidad de Guadalajara”, indicó.

 

La gala tuvo lugar el viernes 8 de diciembre en la Sala Plácido Domingo del CSAE. Previo a esta presentación, la comunidad de Artes Escénicas para la Expresión Dancística, orientación en Danza contemporánea, presentó también trabajos de cierre de del ciclo escolar 2023-B en la Sede Artes del CUAAD, el 28 de noviembre, con “Conceptos” y en el Foro de Arte y Cultura el 30 de noviembre, con la “Muestra escénica de danza contemporánea Artes 2023”, esto coordinado por la Academia de Danza Contemporánea. Ambas presentaciones también fueron para conmemorar el 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 11 de diciembre de 2023

 

Texto: Andrea Martínez | CUAAD
Fotografía:  César Ibarra