Construirán red de artistas en Encuentro de Talentos de Rugido UdeG

Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre, más de 250 artistas de la Red Universitaria compartirán sus talentos en un encuentro exclusivo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas

Grupos de teatro, danza folclórica y contemporánea, música y artistas plásticos de la Red Universitaria se reunirán en el Encuentro de Talentos Rugido UDG donde lucirán y compartirán sus talentos en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) los días 9 y 10 de noviembre.

 

La Coordinadora de Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG y coordinadora de Rugido UDG, Daniela Yoffe Zonana, explicó que Rugido se divide en dos facetas: el Concurso de Talentos Regionales y el Encuentro de Talentos, este último acercará a los exponentes de grupos, compañías, talleres y de Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE’s) de la UdeG.

 

“El objetivo de este Encuentro de Talentos es invitarlos a presentarse en el CSAE, que se conozcan y se propicie el tejido de una red de talentos de la comunidad Universitaria, red entrelazada con el Concurso de Talentos”, compartió la Coordinadora.

 

Joffe Zonana apuntó que Rugido UDG es consistente con la propuesta del Consejo General Universitario para hacer del 2023 el año del fomento a la formación integral a la par de la formación académica de estudiantes, investigación y deporte impulsados por la Universidad. 

 

“La cultura y las artes son claves que no pueden ser la excepción porque nos ayuda a formar ciudadanos más sensibles, responsables, que se hacen preguntas críticas. Estoy absolutamente convencida de que Rugido UDG tiene una gran misión de fondo en lo social con la comunidad y con las regiones donde está nuestra Universidad”, destacó.

 

Para la Coordinadora, el arte tiene la virtud de resignificar y cuestionar la realidad, y vital en la formación de ciudadanos exigentes y propositivos en una realidad violenta, compleja y difícil que se vive en Jalisco y México. 

 

“El CSAE es un espacio universitario de la Red Universitaria, es de los universitarios como también de los hermosos auditorios y ágoras: universitarios, háganse de estos espacios porque Rugido da un paso adelante en esta dirección”, concluyó la Coordinadora Daniela Joffe.

 

Programa del Encuentro de Talentos

 

La inauguración del día 9 estará a cargo del grupo de teatro “Los conejitos rosas no reciben cartas de amor” en la Sala 3 del CSAE. Seguirá el Mariachi del CUSur, “Folclore en Los Altos”, y el “Popurrí” del CUCS. 

 

Para la tarde del jueves se presentarán las danzas folclóricas “Sonora bronco” y “Jalisco Grupo folclórico tierra de mis amores” del SEMS; “Danza Wixarika (La fiesta del Tambor)” de CUNorte y “Orgullo de mis raíces y tradición” del grupo CUCBA en el corazón. El cierre de la jornada estará a cargo de la “Big Band de jazz” de la Licenciatura en Artes CUCosta Sur.

 

Para el viernes 10 de noviembre abrirá el grupo de teatro “Latir flamenco” de CULagos; la Obra teatral “Pim, pam, clown (la guerra de los payasos)” de CUNorte; “Voces de los Altos” de CUAltos y “Seres mágicos": exposición de pintura del CUTonalá, y Estampa de Nuevo León "Aires del Norte" de CUValles.

 

La segunda parte de la jornada arrancará con la estudiantina Sonido de la Ciencia e ingenierías CUCEI; la danza folclórica “Jalisco, lindo y querido": Ballet folklórico del CUTonalá con música en vivo y la danza árabe del CUSur.

 

La función especial del Ballet Folclórico UDG será abierta al público en general y, posteriormente, los artistas tendrán la fiesta del Encuentro con la presentación de Sonido Satanás.

 

Así, el CSAE abrirá las Salas 2 y 3 al Encuentro de Talentos donde 17 agrupaciones con más de 250 artistas de diez Centros Universitarios (CUAltos, CUCEI, CUSur, CUCostaSur, CULagos, CUNorte, CUCBA, CUCS, CUTonalá y CUValles) y del SEMS compartirán su talento con cuatro grupos de teatro, seis de danza folclórica, una de danza contemporánea, cinco de música y una exposición de pintura.

 

Los participantes del Encuentro de Talentos tendrán la oportunidad de presenciar la final de Rugido UDG el próximo sábado 11 de noviembre.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 8 de noviembre de 2023

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Iván Lara González