Instalan mesas de trabajo de la Coepes que serán encabezadas por la UdeG

En la mesa de Innovación se buscará promover el crecimiento de la oferta de programas en línea en Instituciones de Educación Superior

Innovación, Evaluación y Mejora, y Posgrado e Investigación, fueron las tres mesas de trabajo que se instalaron este martes, como parte de los trabajos que realiza la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Jalisco (Coepes), un órgano colegiado que coordina estrategias, programas y proyectos en apoyo a la planeación del desarrollo de la educación superior no vinculantes, en cuyo consejo directivo participa la Universidad de Guadalajara (UdeG).

 

Al inicio de cada sesión se presentaron los objetivos de las diferentes mesas, propuestos por la propia Coepes que es liderada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), del Gobierno de Jalisco. 

 

En el tema de innovación, el objetivo será promover el crecimiento de la oferta de programas en línea para licenciatura, posgrado y educación continua en Instituciones de Educación Superior, por lo que se buscó que fuera coordinada el doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Rector del Sistema de Universidad Virtual de la UdeG (UDGVirtual).

 

El doctor Moreno Arellano explicó que dicho objetivo está ligado con la reforma que impulsa el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí en UDGVirtual para ampliar la oferta educativa y crecer la matrícula. 

 

“De manera que se siga contribuyendo al cierre de brechas y que se pueda trasnsversalizar en toda la Red Universitaria. Actualmente funciona como un centro universitario muy exitoso y prestigiado a nivel nacional e internacional, pero el reto es cómo podemos replicar este éxito y ampliar las oportunidades educativas, con oferta 100 por ciento en línea, pero también en el modelo híbrido”, mencionó.

 

La mesa de trabajo sobre Evaluación y Mejora será coordinada por la maestra Paola Lyccette Corona Gutiérrez, Coordinadora General de Planeación y Evaluación de la UdeG, quien señaló que la información que se genera des la evaluación es una herramienta fundamental que debe emplearse para mejorar. 

 

“Estamos más que felices de poder coordinar una mesa que es tan importante desde el punto de vista de la visión de futuro y finalmente a través de la evaluación podemos incidir en la mejora”, agregó la maestra Paola Corona.

 

Por su parte, la doctora Carmen Margarita Hernández Ortiz General, titular de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UdeG, será quien coordine la mesa de Posgrado e Investigación, que tiene por objetivo impulsar el fortalecimiento y desarrollo de programas de posgrado en áreas de ingeniería y ciencia, especializantes y científicos.

 

La instalación de las mesas fue coordinada por la maestra Iliana Janett Hernández Partida, subsecretaria de Educación Superior de la (SICyT), en representación del maestro Alfonso Pompa Padilla, titular de dicha Secretaría. 

 

“Buscamos que sean mesas muy operativas, llenas de propuestas y con trabajo de impacto en los respectivos temas”, comentó Hernández Partida.

 

Explicó que la Coepes es un órgano colegiado, encargado de coordinar estrategias, programas y proyectos en apoyo a la planeación del desarrollo de la educación superior no vinculantes.

 

En cada mesa participaron representantes de instituciones de educación superior públicas y privadas, así como de los sectores sociales y productivos, entre ellos el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), Aditi Consulting, el Sistema Tecnológico de Jalisco, A. C., (JALTEC), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI) y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 30 de agosto de 2023

 

Texto: Karina Alatorre | UDGVirtual
Fotografía: Karina Alatorre