UdeG, la universidad pública estatal mejor evaluada en el Times Higher Education Ranking 2024

Al obtener 84.7 puntos, la institución se ubica por arriba del promedio global en 16 de los 17 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Por quinto año consecutivo la Universidad de Guadalajara (UdeG) participó en el Times Higher Education (THE) Impact Rankings, que evalúa el compromiso que tienen las instituciones de educación superior (IES) en el mundo para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Los resultados la ubican como la universidad pública estatal mejor posicionada en el ranking

 

A nivel nacional se encuentra en la posición número tres respecto al resto de las IES que participaron en el ranking (18), sólo la UNAM y el Tecnológico de Monterrey se ubican por encima de la UdeG, instituciones federal y privada, respectivamente.

 

En esta sexta edición, esta Casa de Estudio obtuvo una calificación de 84.7 puntos sobre 100, seis puntos arriba con respecto a 2023 cuando alcanzó 78.1. Esto le permitió avanzar de la posición 201-300 a la posición 101-200, con lo que la UdeG se ubica por arriba de la media global en 16 de los 17 ODS.

 

En la edición THE Impact 2024 participaron 2 mil 152 universidades, de 125 países/regiones, de las cuales fueron clasificadas mil 963 universidades en el Ranking de Impacto general.

 

La UdeG fue evaluada en los 17 ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza.

  • ODS 2: Hambre cero.

  • ODS 3: Salud y bienestar.

  • ODS 4: Educación de calidad.

  • ODS 5: Igualdad de género.

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento.

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables.

  • ODS 13: Acción por el clima.

  • ODS 14: Vida submarina.

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

 

UdeG destaca en compromisos por la salud, energía sustentable, paz y alianzas

En los que resultó mejor evaluada la universidad fueron en el ODS: 3 Salud y bienestar, en el que obtuvo un puntaje de 80.9, colocándose en el rango 101-200 de mil 498 IES a nivel mundial, y en la posición 4 nacional. Con ello, mejoró su puntaje respecto a la edición 2023, cuando obtuvo 80.2 puntos y hubo mil 218 IES participantes.

 

En el ODS: 7 Energía asequible y no contaminante, la UdeG obtuvo 78.7, colocándose en la posición 11 de 987 a nivel mundial, y segundo lugar nacional (el primer lugar lo tiene la UNAM). Este año mejoró su puntaje, pues en 2023 fue de 67.8.

 

En tanto, con el ODS: 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, alcanzó 80.7, con lo que logró primer lugar nacional y queda empatada en la posición 85 con la Universidad de Nueva Gales del Sur Sidney (UNSW Sydney), de mil 086 IES participantes a nivel mundial. En 2023 obtuvo 79.1 puntos.

 

El ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos fue el mejor calificado para la UdeG, con un puntaje de 89.3 y un rango de 101-200 de 2 mil 031 IES participantes en el mundo. También alcanzó segundo lugar nacional (el primer lugar lo ocupa el Tecnológico de Monterrey). Mejoró su puntaje y rango respecto a la edición 2023, donde llegó a los  61.4 puntos.

 

Primeros lugares a escala nacional

Con relación al universo de universidades públicas que participaron en el ranking en la

edición 2024, la UdeG se ubicó en el primer sitio en 5 ODS a nivel nacional:

  • ODS 4: Educación de calidad.

  • ODS 5: Igualdad de género.

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

 

Los resultados oficiales se pueden consultar en 

https://www.timeshighereducation.com/impactrankings

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 20 de junio de 2024

 

Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Abraham Aréchiga