Por primera vez un rector apadrina a egresados de San Miguel el Alto

La generación 2021B-2024A marca un punto importante en la historia de la preparatoria al llevar el nombre de Ricardo Villanueva Lomelí

La Escuela Preparatoria de San Miguel el Alto recibió, por primera vez en su historia, el apadrinamiento de generación de un Rector General, aspecto que enorgullece a la comunidad educativa del municipio.

 

El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, se mostró agradecido de ser el padrino de una generación que comenzó sus estudios en pandemia, que vio crecer su centro educativo y que hoy sale a seguir aprendiendo.

 

“Mi regalo para ustedes es una frase del que considero el mejor libro que existe en la literatura, El Principito, un libro que habla del amor, la amistad, el poder, el duelo, y creo que es un libro tan profundo y a la vez tan simple que puede regalarles tanto sobre la felicidad, y es eso con lo que quiero que se queden”, dijo.

 

Agregó que la educación preparatoria es la mejor etapa para aprender de la amistad, y le recordó a los 153 egresados que siempre se debe de ser agradecido con las personas que marcaron compañía, cariño y enseñanzas en la vida.

 

Al acto académico acudió también el Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), maestro César Antonio Barba Delgadillo, quien resaltó que los egresados cuentan con un padrino que conoce plenamente la universidad y ha trabajado codo a codo con la comunidad en cada región para lograr tener una de las mejores universidades públicas del país.

 

El Director de la preparatoria, licenciado Juan Pablo Romero Gil, agradeció a Villanueva Lomelí el aceptar apadrinar a la generación y marcar historia en esta escuela. 

 

Además, aplaudió el esfuerzo de los jóvenes graduados y de padres y madres de familia, y agradeció que creyeran en la UdeG para estudiar su bachillerato.

 

“Deben de sentirse muy orgullosos de la institución de la que hoy egresan, es la mejor universidad en el Estado y está en el ranking de las mejores en el país; los aliento a seguir estudiando, a salir adelante y a compartir su conocimiento”, concluyó.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 28 de junio de 2024

 

Texto: Valeria Estefanía Jiménez Muñiz
Fotografía: Gustavo Alfonzo