Egresa del Programa de Nivelación en Artes del CUAAD primera generación de artistas en Sahuayo

En total 13 profesionales obtuvieron su grado de licenciatura en expresiones como danza y plástica tras un convenio entre CUAAD y el Ayuntamiento de Sahuayo

Desde Michoacán egresó la primera generación del Programa de Nivelación en Artes tras la firma de un convenio de colaboración entre el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Ayuntamiento de Sahuayo de Morelos, que data de 2023.

 

En total, 13 profesionales obtuvieron su grado de licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística, y en Artes Visuales para la Expresión Plástica.

 

Su acto académico tuvo lugar el pasado 29 de agosto al interior de la Casa del Padre Barragán, recinto histórico ubicado en Sahuayo.

 

“Este logro da cuenta de que su trabajo artístico tiene un aval, y que ahora, al tener título que valida su talento y experiencia, podrán fortalecer el trabajo académico en este municipio”, aseguró la Rectora del CUAAD, doctora Isabel López Pérez, frente a las y los recién egresados.

 

“Ahora son egresados de la Universidad de Guadalajara, una institución reconocida nacional e internacionalmente por su calidad académica, así que tienen la responsabilidad de seguir poniendo en alto el nombre de su Alma Máter”, reiteró.

 

Además de la Rectora, estuvieron presentes en el acto académico, la Síndica Municipal de Sahuayo, Hilda María Amezcua Gudiño; y la Coordinadora del Programa de Nivelación en este municipio, maestra Patricia Zamora Sánchez.

 

Por parte del CUAAD acudieron la Secretaria Académica, doctora Alejandra Robles Delgado Romero; el Jefe del Departamento de Artes Escénicas, doctor Ismael García Ávila; el Coordinador de los Programas de Nivelación de Artes, licenciado Rafael Carlín Hernández; y el docente de Arte Plásticas, maestro Abraham Mendoza Guerrero.

 

”A 30 años del Programa de Nivelación hemos trabajando con 28 instituciones, como es el caso del Ayuntamiento de Sahuayo (...) hemos trabajado por toda la garantía artística de la República (…) son cinco grados los que en el CUAAD tenemos para atender esta demanda tanto interna como externa”, expuso el doctor García Ávila, quien hasta la semana pasada coordinaba dichos programas.

 

Ahora será el licenciado Carlín Hernández el encargado de dar continuidad a este trabajo.

 

“Se ha hecho una gran labor todos estos años, ahorita lo que sigue es una reingeniería de los planes de estudio, y vamos a dar seguimiento a todo el trabajo tan arduo que se ha hecho durante estos últimos 30 años. Queremos difundir más estos programas para que los artistas que no tengan grado académico cuenten con él”, expuso Carlín Hernández.

 

Actualmente el Programa de Nivelación de CUAAD contempla cinco licenciaturas: Artes Escénicas para la Expresión Dancística; Artes Escénicas para la Expresión Teatral; Artes Visuales para la Expresión Gráfica; Artes Visuales para la Expresión Fotográfica; y Música con orientación en pedagogía musical.

 

 

Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 2 de septiembre de 2025

 

Texto: Mariana Quintero | CUAAD
Fotografía: Ayuntamiento de Sahuayo