Premio Nacional de Literatura Joven Raúl Padilla López 2024

Cartel del Premio Nacional de Literatura Joven Raúl Padilla López 2024
Fecha límite
Invitan
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Género: Ensayo literario.

 

Tema: El paseo y el paisaje en la literatura.

 

Por su naturaleza digresiva, el ensayo literario es un género propicio al tema del paseo. Experimental por definición, surge de la interrogación personal para emprender un recorrido formal y temáticamente abierto que tiene como destino una transformación. El caminante transita el paisaje natural, urbano, poético, ficcional o digital trayendo a la página la experiencia del paseo.

 

Se entiende por ensayo literario el texto en prosa que, desde el rigor argumentativo y la exploración de la libertad creadora, discurra o tematice el paisaje y el paseo en la literatura.

 

El premio se dedica a la memoria de Raúl Padilla López (1954-2023), quien impulsó la difusión de la literatura, la cultura y la ciencia a través de incontables proyectos que incluyen: la Feria Internacional del Libro y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que reconoce la de autores consolidados, así como también la Editorial de la Universidad de Guadalajara y la Librería Carlos Fuentes.

 

BASES:

 

  1. Podrán participar estudiantes de educación superior de cualquier universidad mexicana que estén inscritos en alguno de sus programas, ya sea de licenciatura, especialidad o posgrado, cuya edad oscile entre los 18 y 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
  2. El ensayo deberá responder la temática de la convocatoria: El paseo y el paisaje en la literatura. Tendrá una extensión de entre 25 y 30 páginas, con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio y en archivo Word, firmado con seudónimo.
  3. Los trabajos presentados serán inéditos, no deberán estar bajo concurso o proceso editorial de manera simultánea a la vigencia de esta convocatoria.
  4. Los ensayos serán enviados al correo concurso.literatura@administrativos.udg.mx a más tardar el 15 de septiembre de 2024.
  5. En el mismo correo se anexará:

 

-El texto a concursar.

-Un documento en PDF que indique: título de la obra, seudónimo, nombre completo del concursante, fecha de nacimiento, programa educativo en el que está inscrito, universidad de procedencia y datos de contacto (dirección postal, dirección electrónica y número telefónico).

-Copia de credencial INE (ambos lados) o de pasaporte en PDF.

-Copia de identificación universitaria vigente en PDF.

-Una declaratoria en la que el participante se comprometa a que la obra con la que concursa es de completa y exclusiva autoría suya, no está bajo concurso ni en vía de consideración editorial en otra instancia. Este documento debe ser firmado e inclior el nombre completo del participante.

 

  1. No se aceptarán obras que no cumplan con los requisitos mencionados en esta convocatoria.
  2. El premio único consiste en $120,000 (ciento veinte mil pesos 00/100 MXN) en efectivo ($100,000 -cien mil pesos 00/100 MXN- donados por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y $20,000 -veinte mil pesos 00/100 MXN-, donados por la Librería Carlos Fuentes), además de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 MXN) en vales para canjear en la misma Librería.
  3. El resultado se dará a conocer a más tardar el 15 de octubre de 2024, mediante un boletín de prensa y en la página oficial del concurso.
  4. La premiación se llevará a cabo como parte de las actividades del VIII Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, en el marco del Programa académico de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
  5. Además del ensayo ganador, el Jurado podrá seleccionar los mejores trabajos para ser publicados en el mismo volumen por la Unidad de Apoyo Editorial, CUCSH. Asimismo, podría emitir una Mención honorífica.
  6. Los textos no seleccionados serán destruidos en su versión electrónica para evitar conflicto de derechos de autor.
  7. El Jurado estará conformado por tres distinguidos autores y académicos especializados en ensayo.
  8. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador del Premio.

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/noticias/convocatoria-premio-nacional-de-literatura-joven-raul-padilla-lopez-2024


Enviado por Octavio Hernandez el