Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, convocatoria 21-B

Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, convocatoria 21-B
Fecha límite
Invitan
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Objetivo: Desarrollar competencias en las personas que estén interesadas en la prevención de riesgos laborales, que los habiliten para la detección oportuna de los factores de riesgo dentro de la organización así como para gestionar, negociar, implantar y dar seguimiento a programas específicos de prevención y control de los riesgos de trabajo derivados de las actividades cotidianas y del ambiente laboral. Se privilegia la profesionalización de la administración del capital humano, con un enfoque orientado a la calidad de vida de los colaboradores apegado estrictamente a la normativa aplicable, entendiendo este aspecto como un elemento fundamental para la productividad.
 
Objetivos Específicos:
•             Formar profesionales que sean capaces de identificar los riesgos de trabajo, que formulen e implementen proyectos orientados a elevar la calidad de vida de los trabajadores dentro de sus organizaciones.
•             Ser una opción de formación para los funcionarios y directivos del sector privado, que buscan actualizar sus conocimientos de manejo de personal y de factores de riesgo al interior de las empresas.
•             Apoyar en la reducción los costos sociales y económicos derivados de las enfermedades y accidentes de trabajo, causados principalmente por la falta de planeación al interior de los centros de trabajo.
•             Contribuir al desarrollo de programas eficaces para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fomentando el desarrollo del capital humano de las organizaciones.
•             Coadyuvar en el sector público y privado en la identificación y aplicación de aspectos legales y normativos aplicables en materia de prevención de accidentes laborales, medición de riesgo, higiene laboral y salud ocupacional.
•             Capacitar en el desarrollo y aplicación de programas enfocados a la protección civil de los espacios laborales, para contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo y con ello aumentar la calidad de vida.
 
Plan de estudios: http://mgsst.cucea.udg.mx/?q=plan-de-estudios
Duración: 4 semestres
 
Calendario:
1. Periodo de *Registro de solicitudes en web; Lunes 24 de mayo al viernes 18 de junio
2. Periodo de *Carga de foto, firma, huella y obtención de solicitud de ingreso; Martes 01 de junio al miércoles 30 de junio
3. Periodo de *Carga de documentos; Lunes 21 de junio al jueves 8 de julio
*http://tramitepi.escolar.udg.mx/RegistroPI/
4. Periodo de **Registro EXANI III CENEVAL; Lunes 7 al miércoles 16 de junio (sujeto a disponibilidad de lugares)
**http://posgrados.cucea.udg.mx/?q=exani-iii
5. Aplicación EXANI III CENEVAL; Sábado 26 de junio
6. Publicación del Dictamen primer ingreso; Lunes 19 de julio
7. Periodo de entrega de documentos en la Coordinación de Control Escolar; Martes 20 de julio al viernes 20 de Agosto
Omitiendo periodo vacacional del 22 de julio al lunes 09 de agosto
 
Sesiones informativas: consulta http://posgrados.cucea.udg.mx/?q=sesiones-informativas
 
Informes: mgsst@cucea.udg.mx
Teléfono: 01 (33) 3770-3300 ext. 25923
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Página web: http://mgsst.cucea.udg.mx/
Redes sociales: https://www.facebook.com/MGSSTUDG
 
*Consulta la convocatoria completa en el documento adjunto.
 

Adjunto

Enviado por Prensa el