Inauguran el Xll Congreso Estatal Feuista en el Pabellón Universitario
Con más de dos mil 400 alumnos, integrantes de comités estudiantiles y delegados que integran a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), autoridades de esta Casa de Estudio y antiguos presidentes de la FEU, fue inaugurado el Xll Congreso Estatal Feuista en las instalaciones del Pabellón Universitario, en el Centro Cultural Universitario, el cual continuará mañana y el viernes 9 de mayo.
Con el lema “Soñar, luchar, cambiar”, la Presidenta de la FEU, Zoé García Romero, agradeció la presencia de los alumnos y comités universitarios y presentó las mesas de trabajo de los próximos días: educación del futuro, juventudes, activismo y participación política; ecoconciencia, voces que no caben en el silencio; nos nombramos y nos organizamos; y pensar global, pensar local; todas enfocadas en reforzar los cimientos de la comunidad universitaria al tratar temas como la violencia dentro de los espacios institucionales, el papel del medio ambiente, la comunidad y el pensar global.
“Este es el espacio más importante para la FEU, organizado cada tres años como señal de que las juventudes se reencuentran democráticamente. Este congreso nos convoca a pensar colectivamente para discutir los estatutos y principios de la federación y para estar a la altura de las y los universitarios”, declaró.
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez, felicitó la colectividad y energía visible en el ambiente; además, se comprometió a estar pendiente de todas las decisiones, propuestas y diálogos que se lleven a cabo durante el congreso.
“Fuerza y energía se siente aquí. No cabe duda que los estudiantes son energía vital. Espero y deseo que en este congreso se puedan discutir los diversos temas que, como alumnos, se plantean, porque esta federación, que es la más grande de Latinoamérica, tiene una gran responsabilidad con la comunidad. Estaré pendiente y pueden saber, con firmeza, que su rectora está con ustedes”, dijo Planter Pérez.
Cátedra “Palestina libre, la cuestión palestina y el poder de la solidaridad estudiantil”
Para continuar con las actividades, se llevó a cabo la cátedra “Palestina libre, la cuestión palestina y el poder de la solidaridad estudiantil”, encabezada por la Embajadora del Estado Palestino en México, Nadya Rashid, acompañada de García Romero, quien agradeció la presencia de la embajadora y ratificó la solidaridad de la FEU con el pueblo palestino y su libertad.
“La liberación de los pueblos sólo puede lograrse con solidaridad y comunidad. Recalcamos, desde la FEU, que nuestra generación no será víctima de un genocidio; la juventud universitaria no será indiferente. Viva Palestina libre”, declaró la Presidenta de la FEU.
Con la presentación de un video y diversas diapositivas, Nadya Rashid contó a la audiencia la historia de la ocupación ilegal israelí y sionista en territorio palestino, recalcando cómo esta guerra lleva más de 100 años, afectando a más de 60 mil palestinos; mencionó, además, que el presente bloqueo a la Franja de Gaza por parte de Israel no permite que miles de palestinos tengan acceso a comida, medicinas, agua y recursos de supervivencia básicos.
“La masacre sionista no empezó ni en 2023, ni en 1948, sino en 1917 con la Declaración de Balfur, donde nuestra tierra se declaró, de manera ilegal, como territorio israelí. Toda esta distorsión de la narrativa sionista ha convertido a los palestinos en refugiados en su propia tierra”, denunció.
Habló también de la importancia de la participación estudiantil dentro de la resistencia palestina en el mundo, invitando a los jóvenes a reflexionar sobre la paz, los derechos humanos universales y cómo éstos han sido borrados del pueblo palestino mediante el presente genocidio.
“Estudiantes, ustedes saben de resistencia, es fácil verlos reunidos en la búsqueda de los valores humanos y en las diversas marchas que se han realizado en pro de la solidaridad mundial. Es importante recordar que los palestinos no somos víctimas, somos personas que luchan aún en las condiciones inhumanas impuestas por el estado de Israel”, agregó.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 7 de mayo de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda Velazquez
- 84 views