Avanza capacitación de docentes de la Red Universitaria con Google Workspace for Education

Hasta hoy se ha capacitado a mil 384 profesoras y profesores de nueve centros universitarios tanto regionales como del Área Metropolitana de Guadalajara

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue sede, este miércoles, del Innova Fest Day, un evento de capacitación presencial dirigido a los académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con el objetivo de fortalecer e innovar las estrategias de aprendizaje y buenas prácticas en el aula con la integración de las herramientas de Google Workspace for Education Plus.
 

Se trata de una iniciativa impulsada por la Universidad de Guadalajara y la empresa tecnológica, enfocada en certificar a profesores y profesoras de los diferentes centros universitarios y sistemas de la Red. Hasta el momento, el Innova Fest Day se ha realizado en nueve centros universitarios, tanto regionales como del Área Metropolitana de Guadalajara.

 

“Este proyecto se enmarca en una estrategia promovida por nuestro Rector General de fortalecimiento, transversalización, por una parte, de la educación en línea, de la educación virtual, pero por otra, es muy importante el proceso de transformación digital para el aprendizaje que tiene como uno de los objetivos principales el hacer la educación tradicional mucho más activa, más interactiva, más incluyente, más colaborativa y que fomente el aprendizaje y el éxito de nuestros estudiantes en toda la Red Universitaria”, comentó el doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Rector del Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual), en el evento de apertura de actividades.

 

Por su parte, el maestro Carlos Amaya López responsable para el sector público en Google For Education México, mencionó que la pandemia fue un reto importante en materia de educación el cual impulsó a las y los docentes a usar la tecnología en el aula.

 

“Mi reconocimiento muy sincero a todas y todos ustedes porque a pesar de que a lo mejor no sabían utilizar ninguna herramienta tecnológica, lo hicieron y contribuyeron a seguir utilizando las herramientas tecnológicas para apoyar a sus estudiantes, los siguieron empoderando, siguieron haciendo líderes en ellos y de verdad es un reconocimiento”, agregó.

 

Además, participó la doctora Saralín López y Taylor, secretaria administrativa del CUCS quien destacó que Google Workspace For Education Plus, esta capacitación “promueve entre los docentes la utilización de herramientas digitales en especial las proporcionadas por Google, las cuales se ven inmersas en la educación del siglo XXI en un mundo de constante evolución marcado por los avances tecnológicos sin precedentes”.

 

El programa de actividades incluyó la conferencia “La Cultura de Innovación de Google y el Futuro de la Educación”, impartida por el maestro Carlos Anaya López, así como cuatro talleres enfocados a aprender las distintas herramientas de Google.

 

Finalmente, el doctor Omar Karim, líder del Proyecto de Transformación Digital de UDGVirtual, mencionó que adicionalmente a las capacitaciones presenciales, en las próximas semanas iniciará el proceso para que las y los profesores de la Red Universitaria puedan lograr la certificación de Educador Nivel 1 de Google For Education, iniciativa que se ha coordinado con el apoyo de la maestra Guadalupe Cid, coordinadora general de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica.

 

La próxima capacitación será el próximo 30 de agosto en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).

 

 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 24 de agosto de 2023
 

 

Texto: Karina Alatorre | UDGVirtual
Fotografía: Cortesía UDGVirtual