La pasión y el talento en el flamenco de María Pagés llega al Conjunto Santander

Además, se prevén una serie de actividades resultado de la vinculación entre Cultura UDG y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música de España

Las guitarras están listas y el flamenco inundará las salas del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) con el multipremiado espectáculo De Sheherazade, bajo la dirección de la coreógrafa española María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti, los próximos días 21 y 22 de julio.
 
Este espectáculo es resultado de la vinculación entre Cultura UDG y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música de España (INAEM) para atraer presentaciones y colaboraciones en materia de arte y cultura.
 
De Sheherazade es una obra dancística de flamenco en la que, por medio de una docena de coreografías, corales y en solo, un grupo de 13 bailarinas homenajean a las mujeres al compás de una producción que se acompaña de malagueñas y bulerías.
 
El Coordinador General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, maestro Igor Lozada Rivera Melo, resaltó que la danza en Jalisco ha encontrado la manera de mantenerse latente a pesar de las adversidades, y reconoció que las y los profesionales de estas artes se adaptaron a los cambios que propiciaron situaciones como la pandemia del COVID-19.
 
“Cuando empezó la pandemia decidimos enfocarnos más en quién viene a vernos, cómo nos relacionamos cuando nos vienen a ver y de qué manera podemos, desde la cultura, ayudar en un momento de contingencia como en el que estuvimos”, expuso.
 
Además de la presentación de De Sheherazade, la vinculación entre Cultura UDG y el INAEM trajo consigo espectáculos como el del Ballet Nacional de España, y se proyectan próximamente actividades como una Master class, un diálogo con la empresaria tapatía Marissa Lazo y una convocatoria para becar a creadores.
 
Por medio de esta vinculación se prevé lanzar una convocatoria para que ocho creadores puedan acudir al Centro Coreográfico María Pagés para capacitarse y adquirir conocimientos en la materia.
 
“Estos ocho creadores van, se quedan inmersos y regresan a seguir permeando esas experiencias con otros creadores de Jalisco y que ese ciclo siga creciendo”, explicó Denisse Flores Somarriba, Jefa de Vinculación e Innovación de Cultura UDG.
 
Flores Somarriba mencionó que los creadores serán seleccionados por un comité de especialistas y se prevé que la convocatoria para seleccionar a los ocho becados se lance el próximo agosto, en las páginas oficiales de Cultura UDG.
 
“Que no sólo se desarrolle nuestra comunidad profesional del flamenco, sino que se desarrolle nuestra comunidad de creadores, y que los chavos que quieren ser creadores encuentren inspiración en ellos”, sentenció.
 
 
 
 
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 5 de julio de 2023
 
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Gustavo Alfonzo | Iván Lara González