Información especializada

Intervención psicoeducativa a alumnos superdotados y talentosos

Identificación, evaluación e intervención a alumnos con superdotación y talento que cursan educación básica, media y superior. El objetivo es desarrollar al máximo las aptitudes y capacidades de los niños y jóvenes a través de estrategias curriculares y extracurriculares. Se trabajan de manera conjunta los procesos cognoscitivos y afectivos en una atmósfera creativa, con actividades de pensamiento creativo, crítico, habilidades relacionales, inteligencia emocional e inteligencias múltiples. La intervención se da en tres dimensiones: el alumno, la familia y la escuela.

Incubadora de empresas de base tecnológica

Capacitación, asistencia técnica y áreas para el establecimiento y desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica.

Asesoría y capacitación en podcasts, blogs, fuentes rss y wikis

Asesoría en servicios de las web 2.0 como blogs, fotoblogs, podcast, fuentes RSS y wikis.

Incubadora de empresas de tecnología tradicional y servicios

Capacitación, asistencia técnica y áreas para el establecimiento y desarrollo de nuevas empresas de tecnología tradicional con base en diseño y servicios; y diagnóstico y consultoría empresarial en diseño y desarrollo de productos.

Incubadora de empresas de base tradicional

Capacitación y asesoría para el desarrollo de proyectos de negocios y la creación de nuevas empresas de base tradicional.

Identificación, intervención y evaluación para niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (tdah)

Identificación, evaluación e intervención a niños que presentan dichas características. El manejo puede ser individual o en sesiones psicopedagógicas de manera grupal, con niños de tres años y medio a trece aproximadamente. En el programa, denominado Juvepice (juego, veo, pienso, creo y escucho), se trabajan cinco áreas: autoestima y autoconcepto; atención visual; habilidades sociales; atención auditiva; y creatividad. En la escuela para padres se les orienta en cuanto a estrategias para continuar el trabajo en casa y la escuela.

Identificación y uso del conocimiento de gimnospermas y coníferas mexicanas

Identificaciones nomenclaturales de las plantas conocidas como gimnospermas y coníferas para estudios de impacto ambiental; asesoría en la selección idónea de taxones y procedencias para una buena reforestación rural o arborización urbana, mediante el estudio de la interacción taxa-medio ambiente.

Grupo multidisciplinario de servicio social

Equipo de prestadores de servicio social de diferentes programas educativos del Centro Universitario del Sur y promovidos a un ayuntamiento local de los municipios de influencia del centro (u otra institución pública), cuyo objetivo es generar un trabajo de intervención en beneficio de la población local, y atender las necesidades y problemática del ayuntamiento a través de una intervención multidisciplinar.

Geología

Cartografía geológica; estudio geohidrológico y de geotermia; búsqueda de agua (geología y geofísica); identificación de rocas y minerales; y cuantificación de reservas.

Evaluaciones ambientales en ecosistemas marinos

Manifiestos de impacto ambiental; evaluación de la condición de ecosistemas marinos; inventarios de flora y fauna marina; y análisis de pesquerías.