Información especializada

Polo de innovación y diseño, polo i+d

Diseño y desarrollo de productos; diagnóstico y consultoría empresarial en diseño y desarrollo de productos; capacitación y asistencia técnica; estrategias y gestión de diseño en sectores productivos; elaboración de modelos prototipos e ingeniería inversa: escaneo, modelación en software especializado con salidas en CNC, CAD y CAM; y diseño en comunicación gráfica y animación digital.

Centro de acceso a servicios de aprendizaje (CASA)

Centro de recursos informativos y servicios bibliotecarios en red, que ofrece el acceso a la consulta en sitio o virtualmente de su acervo monográfico (acervo general y de consulta o referencia), hemerográfico, cartográfico, videográfico, tesis y colecciones especiales (Suprema Corte de Justicia, publicaciones UdeG/Cusur, INEGI, etcétera); acceso al catálogo en línea (Aleph) y a la biblioteca digital; préstamo interno, externo e interbibliotecario; formación para el desarrollo de habilidades informativas DHI) y capacitación permanente a usuarios.

Peritajes arqueológicos

Peritajes arqueológicos en campo, normalmente para corroborar la existencia de sitios de este tipo; se llevan a cabo con técnicas de recorrido de superficie.

Observatorio para la salud (osa)

Información, gestión de conocimiento y toma de decisiones para una atención a la salud humanizada, científica y de calidad.

Módulo de orientación fiscal y contable

Asesoría al público en general, en materia de impuestos y contabilidad; preparación y presentación de declaraciones fiscales; asesoría en materia de obligaciones y derechos fiscales, y en el registro de contabilidad general.

Monitoreos lignológicos, pesqueros, productivos y sanitarios

Elaboración de diagnóstico situacional de humedales, programas de tratamiento, rehabilitación, conservación, protección y servicios; planes de capacitación, transferencia de tecnología, adopción y validación; asesoría en el desarrollo y ejecución de proyectos de ecotecnias de bajo impacto ambiental.

Medición, revisión y creación de base de datos de trayectorias escolares por cohorte generacional, y estudios de seguimiento de egresados

Trayectorias escolares por cohorte generacional. Incluye a todos los alumnos admitidos; por ello, el nombre de algún estudiante que realizó dos o más trámites, se duplica, pero con el desagregado de lo que sucedió respecto a la carrera y la generación en que fue dictaminado. No se presenta en la información ni el código ni el nombre del estudiante a fin de cuidar el anonimato correspondiente. El sustento físico de la investigación corresponde al dictamen de admisión impreso localizado en la Coordinación de Control Escolar de la institución; se documenta el status actual del dictaminado.

Cartografía e información estadística

Información estadística (censos de población, agropecuarios, económicos, anuarios estadísticos, cuadernos estadísticos municipales, entre otros) y cartografía temática analógica escala 1:50000, 1:250000, 1:1000000 (INEGI), de Jalisco y de otros estados; mapas antiguos de Guadalajara, Jalisco, haciendas, terrenos, etcétera; y capacitación en sistemas de información geográfica y teledetección.

Manejo de residuos agroindustriales

Consultoría, asesoría, capacitación y desarrollo de proyectos relacionados con el manejo y utilización eficiente de residuos agroindustriales y esquilmos agrícolas mediante procesos biológicos para la obtención de subproductos orgánicos (compostas, sustratos, etcétera).

Asesoría y consultoría en ecología humana y desarrollo regional, y desarrollo social y humano

Consultoría en dos líneas de investigación aplicada: ecología humana y desarrollo regional (diagnósticos acerca de la relación sociedad-cultura-medio ambiente; estudios sobre impacto ambiental; diagnóstico regional y ordenamiento territorial) y desarrollo social y humano (programas de formación magisterial en sociología, enseñanza de las ciencias, investigación educativa y competencias psicolingüísticas; asesoría en comunicación política electoral; capacitación a profesores, directivos y funcionarios públicos en comunicación social; asesoría en análisis de medios de comunicación en procesos