Estudio de factibilidad

Estudios de riesgo e impacto ambiental

Identificación de amenazas naturales y antropogénicas para una empresa, escuela, municipio o estado; estudios de impacto ambiental para cualquier obra (carreteras, ductos, marinas, fraccionamientos, minas, bancos de material, etcétera).

Estudio geoeléctrico de resistividad en el predio noreste entre las calles Ocampo y Gutiérrez en el poblado de Ameca, Jalisco

Estudio de tomografía resistiva por métodos geoeléctricos, para determinar posibles fracturas debido a los problemas que afectan las ciudades por los asentamientos diferenciales del terreno, los cuales han provocado severos daños en varias construcciones de zonas urbanas.

Estudio de daños

Identificación de los daños ambientales causados por obras o actividades humanas y su cuantificación.

Servicios analíticos en agua, suelo y aire

Análisis de contaminantes en agua, suelo, aire y alimentos; estudios de ruido, audiometrías, del medio físico para ordenamientos ecológicos y territoriales, así como de impacto ambiental, microbiología del aire, y de riesgo ambiental.

Estudio sismológico para la manifestación de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico

Identificación de las unidades ambientales (indicadores e índices ambientales) desde el punto de vista geológico y sísmico para proyectos hidroeléctricos.

Protección forestal

Asesoría y capacitación en la elaboración de diagnósticos y diseño de planes de protección de los recursos forestales contra enfermedades, plagas y actividades antropogénicas negativas. Elaboración de programas de protección y conservación de suelos forestales y diseño de programas de prevención contra incendios forestales a usuarios del bosque.

Levantamiento magnético en el predio del Instituto Tecnológico Superior de Chapala

Estudio magnético en dos trayectos que atraviesan el predio donde se localiza el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, para definir las fallas que afectan sus edificios y determinar la presencia de otras donde se propone no construir más edificaciones.

Levantamiento electromagnético de VLF en el prospecto minero de Santiago de Pinos, Jalisco

Estudio electromagnético sobre un área de mineralización de sulfuros en la localidad Santiago de Pinos, al occidente de Jalisco, mediante la técnica geofísica conocida como "de muy baja frecuencia" (VLF, en inglés) para determinar áreas susceptibles de explotación de metales preciosos.

Inferencia de fallas mediante magnetometría en Bahía de Banderas para el atlas de riesgos del municipio

En este estudio se interpretó una matriz de datos aeromagnéticos digitalizada a partir de planos tomados de Internet, usando la técnica de inversión de Euler, para inferir fallas que podrían afectar a poblaciones Bahía de Banderas, Nayarit, dentro del proyecto del atlas de riesgos para el mismo municipio.

Exploración geológico-geofísica del prospecto metalífero de El Chante, El Grullo, jalisco

Este estudio se realizó fuera del límite norte de la Reserva de Manantlán, al sur de El Grullo, Jalisco, para determinar la posibilidad de explotación comercial de hierro; mediante magnetometría se infirieron profundidades a las bases de los cuerpos metalíferos que afloran en la zona.