Líneas de generación y aplicación del conocimiento.
-
Finanzas corporativas.
-
Mercados financieros, bursátiles y administración de riesgos.
-
Finanzas internacionales.
Objetivo general. Formar profesionistas en el área financiera con una visión integral capaz de analizar los fenómenos económicos y financieros que intervienen en la empresa, tanto pública como privada y mercados financieros que le permitan tomar decisiones estratégicas en un entorno nacional e internacional.
Objetivos específicos. Brindarán diversas habilidades que permitirán al alumno:
-
Analizar e interpretar el entorno económico tanto nacional como internacional.
-
Determinar las estrategias propicias que deben de seguir las empresas para su crecimiento financiero y su posterior desarrollo.
-
Detallar las afectaciones de los diversos fenómenos económicos en los mercados financieros.
-
Crear distintos modelos de valoración que permitan comprender el comportamiento de diversas variables financieras.
-
Mostrar su capacidad de liderazgo y ética en el ambiente en que se desenvuelve.
Perfil de ingreso. Los aspirantes a la maestría en finanzas deberán contar con una formación académica y/o experiencia profesional en áreas afines a las ciencias económico-administrativas con las siguientes características: Ética profesional y responsabilidad social, idea clara de los objetivos y metas que deban alcanzar, gran adaptación al cambio y cumplimiento a los retos futuros que se presenten, habilidad numérica y matemática, capacidad de trabajar en equipo, análisis y síntesis que permitan llevar a cabo una investigación, alta tolerancia al trabajo bajo presión, proactivo y con visión innovadora, alta capacidad para la resolución de problemas, e interacción con las distintas áreas del conocimiento.
Perfil de egreso. Será capaz de analizar los fenómenos económicos y financieros que intervienen en la empresa, tanto pública como privada, y mercados financieros, contará con distintas habilidades para la toma de decisiones en cualquiera de estos ámbitos en un contexto nacional e internacional.
-
Será un líder comprometido con la sociedad buscando su desarrollo y mejora continua.
-
Contará con amplias bases éticas que le permitan tomar decisiones basadas en la interacción con los distintos agentes económicos.
-
El egresado tendrá una visión global que le permita tomar decisiones en el campo profesional en donde se desenvuelva.
Requisitos de ingreso. Además de los previstos por la normatividad universitaria vigente, son los siguientes:
-
Copia del título de Licenciatura o copia del acta de titulación y constancia de terminación del servicio social de licenciatura, en áreas afines a las ciencias económico-administrativas.
-
Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes, según sea el caso.
-
Acreditar la lecto-compresión el idioma ingles con el Nivel B1 del MRCEL.
-
Carta de exposición de motivos para cursar el programa.
-
Presentar examen de admisión EXANI III con un puntaje mínimo de 1000.
-
Entrevista.
-
Curso propedéutico a consideración de la Junta Académica.
-
Dos cartas de recomendación académica.
-
Aquellos adicionales que establezca la convocatoria.
Requisitos para obtener el grado. Los requisitos para obtener el grado de la Maestría en Finanzas son, los establecidos en el artículo 75 del Reglamento General de Posgrado.