Doctorado en Arte y Cultura (Interinstitucional)
Líneas de generación del conocimiento.
- Estudios sociales del arte y la cultura.
- Análisis del discurso artístico.
- Artes visuales.
- Artes performativos.
- Patrimonio cultural.
Objetivo.
Formar doctores con una sólida competencia teórico- metodológica y una perspectiva multidisciplinaria y transdisciplinaria para la comprensión y el análisis de fenómenos artísticos y culturales.
Requisitos de ingreso.
Los requisitos de ingreso al doctorado en arte y cultura, además de los previstos por la normatividad universitaria, serán los siguientes:
- El grado de maestro o en su caso, el acta de examen de las áreas de artes, ciencias sociales y humanidades.
- Promedio mínimo de 80 o su equivalente en el último grado académico obtenido.
- Contar con experiencia académica o profesional en áreas afines al programa, o bien ser estudiante sobresaliente.
- Demostrar experiencia en investigación, que deberá sustentarse con la entrega en versión digital de su tesis o trabajo recepcional escrito de la maestría.
- Disponibilidad para realizar estudios con dedicación de tiempo completo y entrega de carta compromiso; además, en caso de ser personal de una IES o similar, carta institucional que
- lo avale.
- Aprobar la entrevista realizada por la comisión de ingreso.
- Presentar y aprobar el EXANI III que aplica el CENEVAL.
- Carta compromiso para presentar su tesis de posgrado en el plazo máximo de cuatro años, a partir del momento de su inscripción.
- Aquellos adicionales que establezca la convocatoria.
Perfil de ingreso.
Conocimientos.
- Demostrar una formación académica en el área de las artes, ciencias sociales y humanísticas.
- Conocimientos y experiencia en la formulación de proyectos de investigación.
- Conocimientos relacionados al tema del proyecto de investigación, según las líneas de investigación del programa;
Habilidades,
- Manejo suficiente de las herramientas computacionales y las tecnologías informáticas necesarias para su proyecto de investigación.
- Capacidad para problematizar y formular hipótesis en torno a los fenómenos culturales y artísticos relacionados con las líneas de investigación que conforman el programa.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Dominio de un segundo idioma diferente al español: inglés, francés, italiano, alemán o portugués.
Actitudes y Valores.
- Capacidad para asumir el liderazgo e impulsar la formación de grupos de investigación.
- Disposición para mantenerse actualizado en la línea de investigación que desarrolle.
- Creatividad para proponer proyectos de investigación, así como la gestión de los recursos para los mismos.
- Una actitud responsable, laboriosa y propositiva.
- Capacidad de trabajo individual y en equipo.
- Espíritu crítico, autocrítico y reflexivo.
Actitudes y Valores.
- Capacidad para asumir el liderazgo e impulsar la formación de grupos de investigación.
- Disposición para mantenerse actualizado en la línea de investigación que desarrolle.
- Creatividad para proponer proyectos de investigación, así como la gestión de los recursos para los mismos.
- Una actitud responsable, laboriosa y propositiva.
- Capacidad de trabajo individual y en equipo.
- Espíritu crítico, autocrítico y reflexivo.
Perfil de egreso.
- Conocerá y habrá aplicado por lo menos cuatro métodos de análisis cualitativo de obras artísticas, desarrollados en el siglo XX, cada uno de los cuales pone el énfasis en distintos aspectos: a) el estudio de la obra en sí; b) el análisis de las relaciones que existen entre el arte y otros productos culturales; c) la identificación de las determinantes que se producen en el arte, por parte de la sociedad, que es su contexto histórico específico de producción y d) la identificación de los vínculos que existen entre el arte, las ideologías y las teorías del arte y la cultura. Esto le brindará la capacidad para realizar propuestas de investigación sólidamente fundamentadas en lo teórico-metodológico.
- Tendrá la capacidad para valorar las aportaciones realizadas en el área de análisis artístico y de abrir nuevas líneas de investigación que resulten pertinentes y necesarias, tanto en lo referente a los objetos de estudio, como en lo que atañe a las técnicas y metodologías de análisis aplicadas.
- Será capaz de proponer y realizar investigaciones innovadoras, con un alto grado de profesionalismo y disciplina científica, que involucren un sentido crítico profundo y una adecuada argumentación y comprobación de resultados.
- Poseerá una clara conciencia del papel que el arte desempeña en la sociedad, de su especificidad como producto cultural, de sus funciones históricas y de la importancia y necesidad de su desarrollo, difusión y conservación.
- Estará capacitado para aplicar metodologías y conocimientos que surgieron en otros ámbitos, al análisis de objetos artísticos y las problemáticas y aspectos específicos del arte; es decir, se podrá desempeñar en un contexto transdisciplinario;
Requisitos de egreso.
Los requisitos para obtener el grado de doctor, además de los establecidos por la Normatividad Universitaria, son los siguientes:
- Haber logrado el 100 % de los créditos estipulados en el posgrado (162 créditos).
- Tener aprobado o publicado un artículo en revista arbitrada o un producto de investigación similar derivado de su proyecto de tesis.
- Haber aprobado el examen de defensa de tesis del doctorado.
- Comprobar la lecto-comprensión de por lo menos un idioma extranjero, diferente a los presentados al ingreso del programa y, Los demás que dicte la normatividad universitaria de cada una de las sedes (IES participantes).
Área de formación básica particular obligatoria.
- Seminario temático I.
- Seminario temático II.
- Seminario temático III.
- Seminario temático IV.
- Seminario metodológico I.
- Seminario metodológico II.
- Seminario metodológico III.
- Seminario metodológico IV.
Área de formación especializante obligatoria.
- Seminario de investigación I.
- Seminario de investigación II.
- Seminario de investigación III.
- Seminario de investigación IV.
- Seminario de investigación V.
- Seminario de investigación VI.
- Temas selectos I.
- Temas selectos II.
Duración del programa: El programa tendrá una duración de 8 (ocho) ciclos escolares, los cuales serán contados a partir del momento de la inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
- 330 vistas